Ten a la mano todos tus documentos del proceso: el texto que elaboraste en la primera actividad, tu Bitácora, el guion narrativo, el storyboard y, por supuesto, tu planificación. Ten en cuenta los siguientes pasos para elaborar tu video: • Busca un lugar tranquilo y sin mucho ruido ni eco para grabar el audio de tu video. • Abre la aplicación con la que vas a crear el video y graba el audio a partir del guion narrativo que has preparado. • Escúchalo siguiendo tu storyboard para verificar tus pausas y hacer las correcciones necesarias. Revisa las fotografías que has tomado y señala, en tu storyboard, cuáles irán en cada etapa de la secuencia e identifica las que aún te hacen falta. Haz lo mismo con pequeños videos, según las imágenes que has planificado para editar tu trabajo. Empieza a editar tu video. Ve añadiendo las imágenes, videos, sonidos y audios en función a tu storyboard y utiliza el resto de funciones para editar tu video. Revisa cómo va quedando tu video al darle play y realiza las mejoras necesarias para, una vez listo, compartirlo.

1. Ten a la mano todos tus documentos del proceso: el texto que elaboraste en la primera actividad, tu Bitácora, el guion narrativo, el storyboard y, por supuesto, tu planificación.

Ten en cuenta los siguientes pasos para elaborar tu video:

  • Busca un lugar tranquilo y sin mucho ruido ni eco para grabar el audio de tu video.
  • Abre la aplicación con la que vas a crear el video y graba el audio a partir del guion narrativo que has preparado.
  • Escúchalo siguiendo tu storyboard para verificar tus pausas y hacer las correcciones necesarias.

Revisa las fotografías que has tomado y señala, en tu storyboard, cuáles irán en cada etapa de la secuencia e identifica las que aún te hacen falta. Haz lo mismo con pequeños videos, según las imágenes que has planificado para editar tu trabajo.

Empieza a editar tu video. Ve añadiendo las imágenes, videos, sonidos y audios en función a tu storyboard y utiliza el resto de funciones para editar tu video. Revisa cómo va quedando tu video al darle play y realiza las mejoras necesarias para, una vez listo, compartirlo.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Ejemplo de guion para el video:

Ten a la mano todos tus documentos del proceso: el texto que elaboraste en la primera actividad, tu Bitácora, el guion narrativo, el storyboard y, por supuesto, tu planificación. Ten en cuenta los siguientes pasos para elaborar tu video: • Busca un lugar tranquilo y sin mucho ruido ni eco para grabar el audio de tu video. • Abre la aplicación con la que vas a crear el video y graba el audio a partir del guion narrativo que has preparado. • Escúchalo siguiendo tu storyboard para verificar tus pausas y hacer las correcciones necesarias. Revisa las fotografías que has tomado y señala, en tu storyboard, cuáles irán en cada etapa de la secuencia e identifica las que aún te hacen falta. Haz lo mismo con pequeños videos, según las imágenes que has planificado para editar tu trabajo. Empieza a editar tu video. Ve añadiendo las imágenes, videos, sonidos y audios en función a tu storyboard y utiliza el resto de funciones para editar tu video. Revisa cómo va quedando tu video al darle play y realiza las mejoras necesarias para, una vez listo, compartirlo.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA