Reconocemos la importancia de los conocimientos y prácticas gastronómicas ancestrales Es momento de que te organices para recopilar recetas tradicionales de tu comunidad y otros conocimientos ancestrales a través de la entrevista. Es importante contar con el apoyo de tu familia para que, mediante el diálogo con ellos, recibas aportes y sugerencias. Puedes realizarlo en tu cuaderno de trabajo digital o a través del aplicativo Mindomo para ordenar la información. Antes de realizar la entrevista reflexiona sobre lo siguiente: ¿Cuáles son tus expectativas personales en este encuentro con los entrevistados? ¿Qué información esperas recibir? Las siguientes preguntas te pueden ayudar para realizar la entrevista: ¿Qué prácticas gastronómicas considera que le han heredado sus ancestros? Actualmente, ¿qué prácticas gastronómicas sigue llevando a cabo? ¿Considera que las prácticas gastronómicas originarias han sufrido cambios? ¿Cuáles? ¿Cómo podríamos conservar las prácticas gastronómicas originarias de la comunidad? Recuerda que puedes formular otras preguntas según lo que consideras. Ten en cuenta: 1. Organiza los recursos que usarás en la entrevista. 2. Coordina lugar, día y hora de la entrevista. 3. Muestra compromiso, disponibilidad y buen ánimo, dentro de un ambiente de respeto y empatía. 4. Utiliza tu cuaderno o tableta para tomar anotaciones antes, durante y después de la entrevista. 5. Procura ser tú mismo y expresar tus sentimientos y emociones. ¡Mucha suerte! Recuerda lo que trabajaste en el área de Comunicación en la semana 2 sobre las características de una entrevista. Encontrarás ese material en la sección Recursos.

Reconocemos la importancia de los conocimientos y prácticas gastronómicas ancestrales

Es momento de que te organices para recopilar recetas tradicionales de tu comunidad y otros conocimientos ancestrales a través de la entrevista. Es importante contar con el apoyo de tu familia para que, mediante el diálogo con ellos, recibas aportes y sugerencias. Puedes realizarlo en tu cuaderno de trabajo digital o a través del aplicativo Mindomo para ordenar la información. Antes de realizar la entrevista reflexiona sobre lo siguiente: ¿Cuáles son tus expectativas personales en este encuentro con los entrevistados? ¿Qué información esperas recibir?

Las siguientes preguntas te pueden ayudar para realizar la entrevista:

  • ¿Qué prácticas gastronómicas considera que le han heredado sus ancestros?
  • Actualmente, ¿qué prácticas gastronómicas sigue llevando a cabo?
  • ¿Considera que las prácticas gastronómicas originarias han sufrido cambios? ¿Cuáles?
  • ¿Cómo podríamos conservar las prácticas gastronómicas originarias de la comunidad?
Recuerda que puedes formular otras preguntas según lo que consideras.

Ten en cuenta:

  • 1. Organiza los recursos que usarás en la entrevista.
  • 2. Coordina lugar, día y hora de la entrevista.
  • 3. Muestra compromiso, disponibilidad y buen ánimo, dentro de un ambiente de respeto y empatía.
  • 4. Utiliza tu cuaderno o tableta para tomar anotaciones antes, durante y después de la entrevista. 5. Procura ser tú mismo y expresar tus sentimientos y emociones. ¡Mucha suerte!
Recuerda lo que trabajaste en el área de Comunicación en la semana 2 sobre las características de una entrevista. Encontrarás ese material en la sección Recursos.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Reconocemos la importancia de los conocimientos y prácticas gastronómicas ancestrales Es momento de que te organices para recopilar recetas tradicionales de tu comunidad y otros conocimientos ancestrales a través de la entrevista. Es importante contar con el apoyo de tu familia para que, mediante el diálogo con ellos, recibas aportes y sugerencias. Puedes realizarlo en tu cuaderno de trabajo digital o a través del aplicativo Mindomo para ordenar la información. Antes de realizar la entrevista reflexiona sobre lo siguiente: ¿Cuáles son tus expectativas personales en este encuentro con los entrevistados? ¿Qué información esperas recibir? Las siguientes preguntas te pueden ayudar para realizar la entrevista: ¿Qué prácticas gastronómicas considera que le han heredado sus ancestros? Actualmente, ¿qué prácticas gastronómicas sigue llevando a cabo? ¿Considera que las prácticas gastronómicas originarias han sufrido cambios? ¿Cuáles? ¿Cómo podríamos conservar las prácticas gastronómicas originarias de la comunidad? Recuerda que puedes formular otras preguntas según lo que consideras. Ten en cuenta: 1. Organiza los recursos que usarás en la entrevista. 2. Coordina lugar, día y hora de la entrevista. 3. Muestra compromiso, disponibilidad y buen ánimo, dentro de un ambiente de respeto y empatía. 4. Utiliza tu cuaderno o tableta para tomar anotaciones antes, durante y después de la entrevista. 5. Procura ser tú mismo y expresar tus sentimientos y emociones. ¡Mucha suerte! Recuerda lo que trabajaste en el área de Comunicación en la semana 2 sobre las características de una entrevista. Encontrarás ese material en la sección Recursos.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA