Elaboramos nuestra guía turística
1. Revisa la guía turística Presenta tu guía turística a los miembros de tu familia y pídeles su opinión.
- Organiza los aportes que has recibido para corregir lo necesario tanto en forma como en contenido.
- Ordena tus ideas según la estructura que has determinado y realiza las modificaciones que sean necesarias.
- Utiliza la lista de cotejo para revisar el borrador de tu guía turística. Revisa y, a la vez, anota o marca lo que debes corregir.
- Apóyate en tu plan de escritura para esta revisión.
Criterios para revisar el texto de mi guía turística SÍ NO
- Mi guía responde al propósito de escritura.
- Presenta la estructura: portada, descripción e imágenes y contraportada.
- Brinda información objetiva, precisa y concreta sobre los atractivos turísticos de mi localidad. Utiliza un lenguaje sencillo y claro adecuado a mis lectores.
- Presenta ideas que promueven y motivan el turismo en mi localidad aprovechando los recursos naturales y culturales.
- La información e ideas que planteo se presentan con coherencia y cohesión.
3. Escribo la versión final
Presenta tu guía turística para promover el turismo aprovechando los recursos naturales y culturales de tu localidad utilizando el aplicativo de procesador de textos Smart Office.
- Portada
- Lema o eslogan Imágenes de lugares turísticos más relevantes de tu localidad
- Descripción e imágenes
- Señala los atractivos turísticos de tu comunidad. Puedes presentarlos según los meses del año o también por subtemas, por ejemplo, lugares históricos y sitios arqueológicos, centros turísticos, hospedajes, gastronomía, ecoturismo, recursos naturales y culturales, festividades religiosas, etc.
- Contraportada
- Colocar quién publica la guía turística. Indicar otros datos de interés como teléfonos, páginas web o mapas.