Los campesinos en la Edad Media, En el texto escolar, lee la página 22, el Doc. 8 de la página 28 y el siguiente párrafo. Luego, elabora explicaciones a partir de las preguntas, En la actualidad, ¿considerarías posible una relación como la del siervo y su señor? Explica tu respuesta, ¿Por qué crees que algunas personas aceptan condiciones de trabajo como las de los siervos?, La situación de los siervos medievales, libro de historia geografía y economía 2 de secundaria texto escolar, libro resuelto de historia geografía y economía 2 de secundaria, Juan Butery […] tres días por semana debe trillar una medida de trigo […] o hacer trabajo a voluntad de su señor. Cada año, en invierno, todas las veces que sea llamado debe labrar un bonnier [antigua medida agraria utilizada en Francia] y rastrillarlo […]. En el día de san Mar tín, debe labrar tres acres. Y si un señor de Bec pasa por este señorío y se halla desprovisto de montura o escudero, debe ir a caballo con él durante un día, es decir, durante treinta leguas […]. Igualmente, debe lavar las ovejas, segar las cosechas del señor […] recoger el heno y acarrearlo […]. No puede casar a su hija ni a su nieta sin la autorización del señor, ni vender, sin su permiso, un caballo o un buey de su propio ganado […]. Debe ir al molino del señor […].A la muer te de un campesino, el señor debe percibir el mejor animal. Y si muere sin testar, todo su ganado quedará a disposición del señor. (Boutruche, 1973).

Ficha 2: El feudalismo

Tema 1.6: La economía feudal

Elaboro explicaciones históricas

Los campesinos en la Edad Media

En el texto escolar, lee la página 22, el Doc. 8 de la página 28 y el siguiente párrafo. Luego, elabora explicaciones a partir de las preguntas

La situación de los siervos medievales

Juan Butery […] tres días por semana debe trillar una medida de trigo […] o hacer trabajo a voluntad de su señor. Cada año, en invierno, todas las veces que sea llamado debe labrar un bonnier [antigua medida agraria utilizada en Francia] y rastrillarlo […]. En el día de san Mar tín, debe labrar tres acres. Y si un señor de Bec pasa por este señorío y se halla desprovisto de montura o escudero, debe ir a caballo con él durante un día, es decir, durante treinta leguas […]. Igualmente, debe lavar las ovejas, segar las cosechas del señor […] recoger el heno y acarrearlo […]. No puede casar a su hija ni a su nieta sin la autorización del señor, ni vender, sin su permiso, un caballo o un buey de su propio ganado […]. Debe ir al molino del señor […].A la muer te de un campesino, el señor debe percibir el mejor animal. Y si muere sin testar, todo su ganado quedará a disposición del señor. (Boutruche, 1973).

En la actualidad, ¿considerarías posible una relación como la del siervo y su señor? Explica tu respuesta.

EJEMPLO:

-> Respuesta <-

¿Por qué crees que algunas personas aceptan condiciones de trabajo como las de los siervos?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Algunas personas aceptan condiciones de trabajo como la de los siervos porque lamentablemente las condiciones en las que viven no les ofrecen mayores oportunidades para aspirar a una mejor realidad.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA