Paso 1: Vamos a tomarnos unos segundos para recordar e imaginar cómo es nuestro proyecto de vida en los próximos años. Pensemos en cómo quisiéramos vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable para lograr nuestro proyecto de vida. Paso 2: Una vez que hemos imaginado y pensado en las formas de vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable, escribiremos una carta dirigida a nosotras y nosotros mismos. Es una carta que tendrá un saludo, un contenido y una despedida. La forma cómo deseamos iniciar es libre; pero, por ejemplo, si la carta está dirigida a Juana, podría empezar de la siguiente manera: “Querida Juana, paso a saludarte...”. En el contenido podemos escribir lo que queremos expresar, lo que sentimos, lo que esperamos de nosotros, lo que vamos a hacer para cuidarnos, y para vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable. Finalmente nos despedimos. Paso 3: Luego de escribir nuestra carta, vamos a reflexionar sobre lo siguiente: ¿de qué nos damos cuenta con relación a nuestra vida? ¿Cómo nos hemos tratado hasta ahora? ¿Qué esfuerzos nos gustaría hacer para cuidarnos mejor y vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable? Podemos compartir lo trabajado con nuestra tutora o tutor.

Vivimos nuestra sexualidad de manera saludable y responsable 

Es importante aprender y poner en práctica formas de vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable. Por ello, vamos a realizar el siguiente ejercicio a fin de construir un plan para lograrlo. Paso 1: Vamos a tomarnos unos segundos para recordar e imaginar cómo es nuestro proyecto de vida en los próximos años. Pensemos en cómo quisiéramos vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable para lograr nuestro proyecto de vida.

Paso 2: Una vez que hemos imaginado y pensado en las formas de vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable, escribiremos una carta dirigida a nosotras y nosotros mismos.

Es una carta que tendrá un saludo, un contenido y una despedida. La forma cómo deseamos iniciar es libre; pero, por ejemplo, si la carta está dirigida a Juana, podría empezar de la siguiente manera: “Querida Juana, paso a saludarte…”. En el contenido podemos escribir lo que queremos expresar, lo que sentimos, lo que esperamos de nosotros, lo que vamos a hacer para cuidarnos, y para vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable. Finalmente nos despedimos. Paso 3: Luego de escribir nuestra carta, vamos a reflexionar sobre lo siguiente: ¿de qué nos damos cuenta con relación a nuestra vida? ¿Cómo nos hemos tratado hasta ahora? ¿Qué esfuerzos nos gustaría hacer para cuidarnos mejor y vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable? Podemos compartir lo trabajado con nuestra tutora o tutor.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Paso 1: Vamos a tomarnos unos segundos para recordar e imaginar cómo es nuestro proyecto de vida en los próximos años. Pensemos en cómo quisiéramos vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable para lograr nuestro proyecto de vida. Paso 2: Una vez que hemos imaginado y pensado en las formas de vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable, escribiremos una carta dirigida a nosotras y nosotros mismos. Es una carta que tendrá un saludo, un contenido y una despedida. La forma cómo deseamos iniciar es libre; pero, por ejemplo, si la carta está dirigida a Juana, podría empezar de la siguiente manera: “Querida Juana, paso a saludarte...”. En el contenido podemos escribir lo que queremos expresar, lo que sentimos, lo que esperamos de nosotros, lo que vamos a hacer para cuidarnos, y para vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable. Finalmente nos despedimos. Paso 3: Luego de escribir nuestra carta, vamos a reflexionar sobre lo siguiente: ¿de qué nos damos cuenta con relación a nuestra vida? ¿Cómo nos hemos tratado hasta ahora? ¿Qué esfuerzos nos gustaría hacer para cuidarnos mejor y vivir nuestra sexualidad de manera saludable y responsable? Podemos compartir lo trabajado con nuestra tutora o tutor.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA