Ahora, vamos a ponernos en acción y desarrollaremos el siguiente ejercicio para generar una acción que prevenga las situaciones de riesgo en entornos virtuales. Paso 1. Con base en la encuesta que hicimos en la actividad 2, vamos a elegir las situaciones de riesgo que comúnmente ocurren en nuestro entorno. Asimismo, vamos a crear alguna estrategia de sensibilización para prevenir dicha situación. Paso 2. Esta estrategia puede consistir en grabar algún video, como en el colegio de Huancayo. Podemos hacer un video TikTok, un afiche, infografías, radioteatro, audios informativos para pasar por la radio comunitaria, etc. Paso 3. Luego de crear nuestra estrategia, vamos a compartir la acción planificada con nuestra tutora o nuestro tutor para implementarla y llegar con el mensaje a nuestras compañeras y nuestros compañeros..

Promovemos estrategias para la prevención de riesgos en el entorno virtual

Podemos tener la iniciativa de desarrollar acciones que prevengan estas situaciones en nuestro colegio. Así, cada vez estaremos más informados, prevenidos y protegidos.

¡Ponemos en práctica lo aprendido! 

Ahora, vamos a ponernos en acción y desarrollaremos el siguiente ejercicio para generar una acción que prevenga las situaciones de riesgo en entornos virtuales.

Realiza lo siguiente:

Paso 1. Con base en la encuesta que hicimos en la actividad 2, vamos a elegir las situaciones de riesgo que comúnmente ocurren en nuestro entorno. Asimismo, vamos a crear alguna estrategia de sensibilización para prevenir dicha situación. 

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Situaciones de riesgo que se presentan comúnmente en nuestro entorno:

  • Cyberbullying
  • Acoso por mensajería instantánea o SMS
  • Sextorsión
  • Robo de contraseñas

Estrategia: Afiche

Paso 2. Esta estrategia puede consistir en grabar algún video, como en el colegio de Huancayo. Podemos hacer un video TikTok, un afiche, infografías, radioteatro, audios informativos para pasar por la radio comunitaria, etc.

Paso 3. Luego de crear nuestra estrategia, vamos a compartir la acción planificada con nuestra tutora o nuestro tutor para implementarla y llegar con el mensaje a nuestras compañeras y nuestros compañeros.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Estrategia: Afiche

Ahora, vamos a ponernos en acción y desarrollaremos el siguiente ejercicio para generar una acción que prevenga las situaciones de riesgo en entornos virtuales.. Paso 1. Con base en la encuesta que hicimos en la actividad 2, vamos a elegir las situaciones de riesgo que comúnmente ocurren en nuestro entorno. Asimismo, vamos a crear alguna estrategia de sensibilización para prevenir dicha situación. Paso 2. Esta estrategia puede consistir en grabar algún video, como en el colegio de Huancayo. Podemos hacer un video TikTok, un afiche, infografías, radioteatro, audios informativos para pasar por la radio comunitaria, etc. Paso 3. Luego de crear nuestra estrategia, vamos a compartir la acción planificada con nuestra tutora o nuestro tutor para implementarla y llegar con el mensaje a nuestras compañeras y nuestros compañeros..

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA