Para saber si la nota obtenida por un estudiante en un examen de matemática se encuentra entre la mitad de las notas más altas del aula o entre la mitad más baja, debemos tomar como referencia una calificación que marque la separación entre las mitades. Las notas obtenidas son: ¿Cuál es esa calificación que servirá como referencia? a) 14 b) 8 c) 11 d) 13

Ficha 4: ¿Cómo organizamos la información para tomar una decisión?

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito

Representamos las características de una población mediante el estudio de variables cuantitativas y cualitativas. Seleccionamos procedimientos para determinar la media, la mediana y la moda. Expresamos nuestra comprensión de las medidas de tendencia central y justificamos afirmaciones con conocimientos estadísticos.

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.

Para saber si la nota obtenida por un estudiante en un examen de matemática se encuentra entre la mitad de las notas más altas del aula o entre la mitad más baja, debemos tomar como referencia una calificación que marque la separación entre las mitades. Las notas obtenidas son:

08 14 15 18 10 10 09 11 13 14 15 08 09 10 14 12 15 18 20 16 10 11 16 18 08 13 18

¿Cuál es esa calificación que servirá como referencia?

  • a) 14
  • b) 8
  • c) 11
  • d) 13

EJEMPLO DE RESPUESTA:

13 es la calificación que servirá como referencia porque representa a la mediana.

Para hallarla primero se ordenan los datos:

08, 08, 08, 09, 09, 10, 10, 10, 10, 11, 11, 12, 13, 13, 14, 14, 14, 15, 15, 15, 16, 16, 18, 18, 18, 18, 20

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA