Planifico la entrevista Con el desafío redactado, continúa con el desarrollo de la fase empatizar. Ahora corresponde identificar y entender los sentimientos y necesidades de los usuarios. Por esta razón, es necesario ponerse en los zapatos de los demás para pensar o sentir como ellos. Para ello, debes conversar y entrevistarlos utilizando la técnica de “los 5 porqués” mediante la entrevista cualitativa. Los 5 porqués es una técnica creada por Sakichi Toyoda y fue usada en la corporación de motores Toyota durante la evolución de su metodología de manufacturación. Consiste en entablar una entrevista y volver a preguntar “¿por qué?” cinco veces consecutivas cada vez que la persona entrevistada brinde una respuesta. De esta forma se exploran las relaciones de causa y efecto de un problema en particular, y se profundiza en las respuestas comprendiendo el comportamiento o pensamiento de las personas. Para registrar la información durante la entrevista, es necesario contar con una hoja de apuntes o utilizar equipos para grabar la entrevista. Realizo la entrevista Para entrevistar a los usuarios, lo primero que debes hacer es un listado de las personas a quienes vas a entrevistar. Luego, separar un tiempo y buscar el espacio adecuado para llevarlo a cabo. Asimismo, debes tener listos todos los materiales necesarios. A continuación, observa el siguiente ejemplo: Problema ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

Planifico la entrevista

Con el desafío redactado, continúa con el desarrollo de la fase empatizar. Ahora corresponde identificar y entender los sentimientos y necesidades de los usuarios. Por esta razón, es necesario ponerse en los zapatos de los demás para pensar o sentir como ellos. Para ello, debes conversar y entrevistarlos utilizando la técnica de “los 5 porqués” mediante la entrevista cualitativa.

Los 5 porqués es una técnica creada por Sakichi Toyoda y fue usada en la corporación de motores Toyota durante la evolución de su metodología de manufacturación. Consiste en entablar una entrevista y volver a preguntar “¿por qué?” cinco veces consecutivas cada vez que la persona entrevistada brinde una respuesta. De esta forma se exploran las relaciones de causa y efecto de un problema en particular, y se profundiza en las respuestas comprendiendo el comportamiento o pensamiento de las personas. Para registrar la información durante la entrevista, es necesario contar con una hoja de apuntes o utilizar equipos para grabar la entrevista.

Realizo la entrevista

Para entrevistar a los usuarios, lo primero que debes hacer es un listado de las personas a quienes vas a entrevistar. Luego, separar un tiempo y buscar el espacio adecuado para llevarlo a cabo. Asimismo, debes tener listos todos los materiales necesarios.

A continuación, observa el siguiente ejemplo: Problema ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Ahora, lleva a cabo tu entrevista, pero antes ten listos todos tus materiales de trabajo. Dibuja en un papelógrafo o cartulina el siguiente registro de preguntas y pégalo en un lugar accesible. Ten a la mano pequeñas tarjetas de colores o post-its para escribir las respuestas de tus entrevistados, y luego pégalas o escribe directamente en los recuadros mientras vayan respondiendo tus preguntas. ¡Bien! Ahora tenemos muchas ideas para definir el problema. De esta forma podremos comprender dónde están las oportunidades para dar solución a los problemas o necesidades del usuario. Procede a completar los recuadros a partir de la información obtenida en tu entrevista.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA