¡Muy bien! Luego de haber revisado las fuentes A, B, C y D del texto “¿Qué factores influyeron en el cambio de condiciones en los procesos electorales?”, sigamos formulando nuestros argumentos a la pregunta ¿en qué medida los cambios de condiciones en los procesos electorales permitieron fortalecer la participación ciudadana entre 1955 y 2001? Recojamos el testimonio de un familiar sobre algún proceso electoral en el que participó hasta el año 2001. Dicho testimonio puede estar relacionado con su percepción sobre la cuota de género, características del elector peruano u otras condiciones. Luego, respondemos: ¿Qué tan confiable es este testimonio? • Podemos tener en cuenta los siguientes criterios y presentar nuestra respuesta en el siguiente gráfico:

Evaluamos nuestras fuentes ¡Muy bien! Luego de haber revisado las fuentes A, B, C y D del texto “¿Qué factores influyeron en el cambio de condiciones en los procesos electorales?”, sigamos formulando nuestros argumentos a la pregunta ¿en qué medida los cambios de condiciones en los procesos electorales permitieron fortalecer […]

A partir de lo aprendido en el desarrollo de esta actividad, consolidaremos nuestros argumentos y elaboraremos nuestras conclusiones ante la pregunta ¿En qué medida los cambios de condiciones en los procesos electorales permitieron fortalecer la participación ciudadana entre 1955 y 2001? También incluiremos la reflexión sobre aquello que ha cambiado o se ha mantenido respecto a las condiciones de los procesos electorales y su impacto en el proceso electoral 2021.

Elaboro mis argumentos y conclusiones sustentados en fuentes A partir partir de lo aprendido en el desarrollo de esta actividad, consolidaremos nuestros argumentos y elaboraremos nuestras conclusiones ante la pregunta ¿En qué medida los cambios de condiciones en los procesos electorales permitieron fortalecer la participación ciudadana entre 1955 y 2001? […]

No olvidemos que, a partir de lo aprendido en el desarrollo de esta actividad, debemos formular nuestros argumentos a la pregunta ¿en qué medida los cambios de condiciones en los procesos electorales permitieron fortalecer la participación ciudadana entre 1955 y 2001? También incluiremos nuestra reflexión sobre aquello que ha cambiado o ha permanecido en las condiciones de los procesos electorales y su impacto en el proceso electoral 2021.

ELABORAMOS NUESTROS ARGUMENTOS SUSTENTADOS EN FUENTES No olvidemos que, a partir de lo aprendido en el desarrollo de esta actividad, debemos formular nuestros argumentos a la pregunta ¿en qué medida los cambios de condiciones en los procesos electorales permitieron fortalecer la participación ciudadana entre 1955 y 2001? También incluiremos nuestra […]

EVALUAMOS NUESTRAS FUENTES Luego de haber revisado las fuentes A, B, C y D del texto “Examinamos las condiciones en las que se desarrollan los procesos electorales”, seleccionemos una de ellas y respondamos lo siguiente: ¿Qué tan confiable es esta fuente? Podemos tener en cuenta los siguientes criterios y presentar […]

El desarrollo de la técnica elegida debe ser grabado en audio o video. Por esta razón, debemos preparar nuestra presentación oral, porque es la evidencia que evaluaremos con la lista de cotejo.

Dialogamos y reflexionamos sobre los procesos electorales en el Perú Desarrollo de la técnica de participación grupal Si nuestro papel es el de moderador, debemos tomar en cuenta lo siguiente: Si nuestro papel, es como expositor, debemos tomar en cuenta lo siguiente: Revisemos diversas fuentes para el manejo de la […]