Seleccionamos la idea solución Antes de prototipar, debemos seleccionar la idea solución y para esto existen diversas técnicas de generación de ideas como 8 locos, lluvia de ideas, Scamper, Da Vinci u otros. En esta oportunidad utilizaremos la técnica Da Vinci. Esta técnica está inspirada en el gran genio creativo Leonardo Da Vinci y, por ello, está cargada de creatividad e ingenio; consiste en hacer variaciones con combinaciones distintas. Muchos de los productos que consideramos innovadores surgen en realidad de la combinación de cosas que ya existían. Debemos tener en cuenta que, inicialmente, todas las ideas son válidas; mientras más ideas logres generar, tendrás mayores posibilidades de solución. ¿Cómo lo harás? Utilizaremos una tabla de doble entrada. En la parte superior de la tabla va la pregunta “¿Cómo podríamos…?”; luego, en cada columna, va una subpregunta que responde a características del producto. Observa el siguiente ejemplo: Luego de colocar las características, se trata de ir conectando las diferentes combinaciones que se puedan hacer. Como puedes observar en el siguiente ejemplo hay múltiples opciones para conectar; en este caso se ha marcado una opción de varias combinaciones que podrían hacerse. Creamos ¡Muy bien! A partir del ejemplo compartido, te invitamos a redactar tu cuadro con la técnica Da Vinci de acuerdo a tu desafío.

Ideamos diversas alternativas de solución y seleccionamos la idea solución 

Seleccionamos la idea solución 

Antes de prototipar, debemos seleccionar la idea solución y para esto existen diversas técnicas de generación de ideas como 8 locos, lluvia de ideas, Scamper, Da Vinci u otros. En esta oportunidad utilizaremos la técnica Da Vinci. Esta técnica está inspirada en el gran genio creativo Leonardo Da Vinci y, por ello, está cargada de creatividad e ingenio; consiste en hacer variaciones con combinaciones distintas. Muchos de los productos que consideramos innovadores surgen en realidad de la combinación de cosas que ya existían. Debemos tener en cuenta que, inicialmente, todas las ideas son válidas; mientras más ideas logres generar, tendrás mayores posibilidades de solución.

¿Cómo lo harás?

Utilizaremos una tabla de doble entrada. En la parte superior de la tabla va la pregunta “¿Cómo podríamos…?”; luego, en cada columna, va una subpregunta que responde a características del producto. Observa el siguiente ejemplo: Luego de colocar las características, se trata de ir conectando las diferentes combinaciones que se puedan hacer.

Como puedes observar en el siguiente ejemplo hay múltiples opciones para conectar; en este caso se ha marcado una opción de varias combinaciones que podrían hacerse.

Creamos

¡Muy bien! A partir del ejemplo compartido, te invitamos a redactar tu cuadro con la técnica Da Vinci de acuerdo a tu desafío. 

Registra en tu cuaderno de trabajo.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Seleccionamos la idea solución Antes de prototipar, debemos seleccionar la idea solución y para esto existen diversas técnicas de generación de ideas como 8 locos, lluvia de ideas, Scamper, Da Vinci u otros. En esta oportunidad utilizaremos la técnica Da Vinci. Esta técnica está inspirada en el gran genio creativo Leonardo Da Vinci y, por ello, está cargada de creatividad e ingenio; consiste en hacer variaciones con combinaciones distintas. Muchos de los productos que consideramos innovadores surgen en realidad de la combinación de cosas que ya existían. Debemos tener en cuenta que, inicialmente, todas las ideas son válidas; mientras más ideas logres generar, tendrás mayores posibilidades de solución. ¿Cómo lo harás? Utilizaremos una tabla de doble entrada. En la parte superior de la tabla va la pregunta “¿Cómo podríamos…?”; luego, en cada columna, va una subpregunta que responde a características del producto. Observa el siguiente ejemplo: Luego de colocar las características, se trata de ir conectando las diferentes combinaciones que se puedan hacer. Como puedes observar en el siguiente ejemplo hay múltiples opciones para conectar; en este caso se ha marcado una opción de varias combinaciones que podrían hacerse. Creamos ¡Muy bien! A partir del ejemplo compartido, te invitamos a redactar tu cuadro con la técnica Da Vinci de acuerdo a tu desafío.   

 

Seleccionamos la idea solución Antes de prototipar, debemos seleccionar la idea solución y para esto existen diversas técnicas de generación de ideas como 8 locos, lluvia de ideas, Scamper, Da Vinci u otros. En esta oportunidad utilizaremos la técnica Da Vinci. Esta técnica está inspirada en el gran genio creativo Leonardo Da Vinci y, por ello, está cargada de creatividad e ingenio; consiste en hacer variaciones con combinaciones distintas. Muchos de los productos que consideramos innovadores surgen en realidad de la combinación de cosas que ya existían. Debemos tener en cuenta que, inicialmente, todas las ideas son válidas; mientras más ideas logres generar, tendrás mayores posibilidades de solución. ¿Cómo lo harás? Utilizaremos una tabla de doble entrada. En la parte superior de la tabla va la pregunta “¿Cómo podríamos…?”; luego, en cada columna, va una subpregunta que responde a características del producto. Observa el siguiente ejemplo: Luego de colocar las características, se trata de ir conectando las diferentes combinaciones que se puedan hacer. Como puedes observar en el siguiente ejemplo hay múltiples opciones para conectar; en este caso se ha marcado una opción de varias combinaciones que podrían hacerse. Creamos ¡Muy bien! A partir del ejemplo compartido, te invitamos a redactar tu cuadro con la técnica Da Vinci de acuerdo a tu desafío.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA