Reconocemos cambios y permanencias en nuestra gastronomía a raíz de la migración interna Analizo la fiabilidad y validez de las fuentes Analiza si las siguientes fuentes son pertinentes, es decir, brindan información que te ayude a reconocer cambios y permanencias en la gastronomía por nuestra migración interna en la segunda mitad del siglo XX. Además, evalúa si son fiables, esto es, si las credenciales del autor y la publicación gozan de autoridad y credibilidad. Tarea 1 Ve a la sección Recursos y analiza con atención las siguientes fuentes: Las migraciones en el Perú (1980). Lima y las condiciones cambiantes de la etnicidad. La cocina como analizador de una sociedad. 1. Lee los textos, te resultarán muy interesantes. Luego, analiza su fiabilidad y pertinencia. Para ello, puedes emplear el cuadro presentado a continuación. Durante la lectura se recomienda que apliques tus estrategias lectoras. Por ejemplo, resalta con colores diferentes según se traten de cambios o permanencias. 2. Luego de seleccionar la primera lectura de las 3 fuentes, contrástalas para determinar su fiabilidad y pertinencia. Para ello, completa el cuadro según lo siguiente: a) Marca con un aspa si son fiables o no y explica en la columna respectiva por qué, y b)  Marca con un aspa si son válidas o pertinentes y precisa en la columna respectiva la información que te aporta para responder las preguntas del problema histórico. Fuente ¿Es fiable? ¿Por qué? Es válida/pertinente Información relevante Sí No Sí No 1. Las migraciones en el Perú (1980) 2. Lima y las condiciones cambiantes de la etnicidad 3. La cocina como analizador de una sociedad

Reconocemos cambios y permanencias en nuestra gastronomía a raíz de la migración interna

Analizo la fiabilidad y validez de las fuentes Analiza si las siguientes fuentes son pertinentes, es decir, brindan información que te ayude a reconocer cambios y permanencias en la gastronomía por nuestra migración interna en la segunda mitad del siglo XX. Además, evalúa si son fiables, esto es, si las credenciales del autor y la publicación gozan de autoridad y credibilidad. Tarea 1 Ve a la sección Recursos y analiza con atención las siguientes fuentes:
  • Las migraciones en el Perú (1980).
  • Lima y las condiciones cambiantes de la etnicidad.
  • La cocina como analizador de una sociedad.
1. Lee los textos, te resultarán muy interesantes. Luego, analiza su fiabilidad y pertinencia. Para ello, puedes emplear el cuadro presentado a continuación. Durante la lectura se recomienda que apliques tus estrategias lectoras. Por ejemplo, resalta con colores diferentes según se traten de cambios o permanencias.

2. Luego de seleccionar la primera lectura de las 3 fuentes, contrástalas para determinar su fiabilidad y pertinencia.

Para ello, completa el cuadro según lo siguiente: a) Marca con un aspa si son fiables o no y explica en la columna respectiva por qué, y b) Marca con un aspa si son válidas o pertinentes y precisa en la columna respectiva la información que te aporta para responder las preguntas del problema histórico.
  • Fuente ¿Es fiable? ¿Por qué?
  • Es válida/pertinente
  • Información relevante Sí No Sí No
  • 1. Las migraciones en el Perú (1980)
  • 2. Lima y las condiciones cambiantes de la etnicidad
  • 3. La cocina como analizador de una sociedad

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Reconocemos cambios y permanencias en nuestra gastronomía a raíz de la migración interna  Analizo la fiabilidad y validez de las fuentes  Analiza si las siguientes fuentes son pertinentes, es decir, brindan información que te ayude a reconocer cambios y permanencias en la gastronomía por nuestra migración interna en la segunda mitad del siglo XX. Además, evalúa si son fiables, esto es, si las credenciales del autor y la publicación gozan de autoridad y credibilidad.  Tarea 1  Ve a la sección Recursos y analiza con atención las siguientes fuentes:  Las migraciones en el Perú (1980). Lima y las condiciones cambiantes de la etnicidad. La cocina como analizador de una sociedad.  1. Lee los textos, te resultarán muy interesantes. Luego, analiza su fiabilidad y pertinencia. Para ello, puedes emplear el cuadro presentado a continuación.  Durante la lectura se recomienda que apliques tus estrategias lectoras. Por ejemplo, resalta con colores diferentes según se traten de cambios o permanencias.  2. Luego de seleccionar la primera lectura de las 3 fuentes, contrástalas para determinar su fiabilidad y pertinencia.  Para ello, completa el cuadro según lo siguiente: a) Marca con un aspa si son fiables o no y explica en la columna respectiva por qué, y b)   Marca con un aspa si son válidas o pertinentes y precisa en la columna respectiva la información que te aporta para responder las preguntas del problema histórico.  Fuente ¿Es fiable? ¿Por qué? Es válida/pertinente Información relevante Sí No Sí No 1. Las migraciones en el Perú (1980) 2. Lima y las condiciones cambiantes de la etnicidad 3. La cocina como analizador de una sociedad

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA