Un entrenador de vóley registra las estaturas (ver tabla del margen) de los dos equipos a su cargo. Como estrategia de juego, presentará en el campeonato local al equipo cuyas estaturas de los jugadores sean las más parejas posibles (homogéneas). Luego de haber estimado la desviación estándar y el coeficiente de variación, concluye que presentará al equipo de jugadores suplentes. ¿Será correcta la decisión del entrenador? Justifica tu respuesta.

Ficha 4: ¿Cómo nos ayudan las medidas de dispersión en la toma de decisiones?

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito

Representamos datos cuantitativos de una muestra pertinente combinando procedimientos para determinar medidas de dispersión y la relación entre estas. Asimismo, expresamos con lenguaje matemático nuestra comprensión sobre dichas medidas planteando conclusiones.

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.

Un entrenador de vóley registra las estaturas (ver tabla del margen) de los dos equipos a su cargo. Como estrategia de juego, presentará en el campeonato local al equipo cuyas estaturas de los jugadores sean las más parejas posibles (homogéneas). Luego de haber estimado la desviación estándar y el coeficiente de variación, concluye que presentará al equipo de jugadores suplentes.

¿Será correcta la decisión del entrenador? Justifica tu respuesta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Un entrenador de vóley registra las estaturas (ver tabla del margen) de los dos equipos a su cargo. Como estrategia de juego, presentará en el campeonato local al equipo cuyas estaturas de los jugadores sean las más parejas posibles (homogéneas). Luego de haber estimado la desviación estándar y el coeficiente de variación, concluye que presentará al equipo de jugadores suplentes. ¿Será correcta la decisión del entrenador? Justifica tu respuesta.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA