Tarea 2: Proponemos y practicamos juegos predeportivos En este bloque vas a practicar con tu familia dos juegos, los cuales adaptarás o los recrearás considerando sus posibilidades físicas. En cada caso, debes identificar las habilidades motrices básicas que se desarrollan y a qué tipos de deportes favorecen. 2.1. Revisa y reajusta los juegos propuestos Revisa las orientaciones para la práctica de cada juego y prepara tus propuestas o variantes. • En el juego n.o 1, evalúa las posibilidades físicas de tus familiares y sus intereses. Según ello, realiza los ajustes correspondientes, ya sea para flexibilizar las reglas del juego o para elevar su nivel de complejidad. Juego n.° 1: relevos1 Objetivo Trasladar con un bastón o palo un objeto entre obstáculos. Materiales Una pala de jockey (que puedes elaborarlo con un palo de escoba y un trozo de madera u otro material), objetos de tamaño mediano para poner en el piso (obstáculos) y una pelota pequeña. Participantes Según el número de familiares, puedes formar dos equipos. Descripción • Ubica en el área de juego 5 o más obstáculos. • Cada jugador va a conducir la pelota alrededor de los obstáculos hasta llegar a una línea de llegada. Descripción • Si el jugador se salta un obstáculo deberá volver al mismo y pasarlo de nuevo. • Realiza el desplazamiento solo de ida o de ida y vuelta. • Si existe dos equipos, el integrante que concluye la vuelta le da la posta al siguiente jugador de su equipo. Te sugerimos el siguiente cuadro para registrar tu propuesta. Juego n.° 1: relevos Variante Habilidades motrices Deporte Este segundo juego es una invitación a tu creatividad. Tu tarea será proponer las tareas y pistas para encontrar el “tesoro”. Debes proponer actividades físicas inspiradas en los juegos predeportivos.

Actividad 4: Proponemos y practicamos en familia un juego predeportivo

Tarea 2: Proponemos y practicamos juegos predeportivos

En este bloque vas a practicar con tu familia dos juegos, los cuales adaptarás o los recrearás considerando sus posibilidades físicas. En cada caso, debes identificar las habilidades motrices básicas que se desarrollan y a qué tipos de deportes favorecen.

2.1. Revisa y reajusta los juegos propuestos

Revisa las orientaciones para la práctica de cada juego y prepara tus propuestas o variantes. • En el juego n.o 1, evalúa las posibilidades físicas de tus familiares y sus intereses. Según ello, realiza los ajustes correspondientes, ya sea para flexibilizar las reglas del juego o para elevar su nivel de complejidad.

Juego n.° 1: relevos

  • Objetivo
    • Trasladar con un bastón o palo un objeto entre obstáculos.
  • Materiales
    • Una pala de jockey (que puedes elaborarlo con un palo de escoba y un trozo de madera u otro material), objetos de tamaño mediano para poner en el piso (obstáculos) y una pelota pequeña.
  • Participantes
    • Según el número de familiares, puedes formar dos equipos.
  • Descripción
    • Ubica en el área de juego 5 o más obstáculos.
    • Cada jugador va a conducir la pelota alrededor de los obstáculos hasta llegar a una línea de llegada.
    • Si el jugador se salta un obstáculo deberá volver al mismo y pasarlo de nuevo.
    • Realiza el desplazamiento solo de ida o de ida y vuelta.
    • Si existe dos equipos, el integrante que concluye la vuelta le da la posta al siguiente jugador de su equipo.

Te sugerimos el siguiente cuadro para registrar tu propuesta. Juego n.° 1: relevos

  • Variante
  • Habilidades motrices
  • Deporte

Este segundo juego es una invitación a tu creatividad. Tu tarea será proponer las tareas y pistas para encontrar el “tesoro”. Debes proponer actividades físicas inspiradas en los juegos predeportivos.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Tarea 2: Proponemos y practicamos juegos predeportivos En este bloque vas a practicar con tu familia dos juegos, los cuales adaptarás o los recrearás considerando sus posibilidades físicas. En cada caso, debes identificar las habilidades motrices básicas que se desarrollan y a qué tipos de deportes favorecen. 2.1. Revisa y reajusta los juegos propuestos Revisa las orientaciones para la práctica de cada juego y prepara tus propuestas o variantes. • En el juego n.o 1, evalúa las posibilidades físicas de tus familiares y sus intereses. Según ello, realiza los ajustes correspondientes, ya sea para flexibilizar las reglas del juego o para elevar su nivel de complejidad. Juego n.° 1: relevos1 Objetivo Trasladar con un bastón o palo un objeto entre obstáculos. Materiales Una pala de jockey (que puedes elaborarlo con un palo de escoba y un trozo de madera u otro material), objetos de tamaño mediano para poner en el piso (obstáculos) y una pelota pequeña. Participantes Según el número de familiares, puedes formar dos equipos. Descripción • Ubica en el área de juego 5 o más obstáculos. • Cada jugador va a conducir la pelota alrededor de los obstáculos hasta llegar a una línea de llegada. Descripción • Si el jugador se salta un obstáculo deberá volver al mismo y pasarlo de nuevo. • Realiza el desplazamiento solo de ida o de ida y vuelta. • Si existe dos equipos, el integrante que concluye la vuelta le da la posta al siguiente jugador de su equipo. Te sugerimos el siguiente cuadro para registrar tu propuesta. Juego n.° 1: relevos Variante Habilidades motrices Deporte Este segundo juego es una invitación a tu creatividad. Tu tarea será proponer las tareas y pistas para encontrar el “tesoro”. Debes proponer actividades físicas inspiradas en los juegos predeportivos.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA