Evaluamos el prototipo A continuación, desarrollaremos la última fase de la metodología Design Thinking: “Evaluar o testear”. En esta fase, probaremos nuestros prototipos con las usuarias y los usuarios que entrevistamos, u otras personas. Es muy importante tener en cuenta sus opiniones, pues nos ayudarán a identificar mejoras, posibles fallas y carencias. Asimismo, debemos tener presentes las recomendaciones mencionadas en la experiencia 1, durante la evaluación del prototipo. El prototipo ya está construido, así que lo evaluaremos en interacción con una/o o dos usuarias/os (familiares que viven con nosotros). Para ello, utilizaremos la “Hoja de prueba”, que permite preparar la secuencia y documentar los resultados. Revisemos el recurso 1 “Hoja de prueba”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Después de la revisión, es momento de pasar a la acción y evaluar el prototipo aplicando la “Hoja de prueba”. Recordemos que esta fase debe llevarnos a responder las siguientes preguntas: ¿El prototipo cumple con la función para la cual fue diseñado? ¿La función que cumple es relevante para las usuarias y los usuarios? Las respuestas nos servirán para mejorar nuestra propuesta.

Evaluamos el prototipo

A continuación, desarrollaremos la última fase de la metodología Design Thinking: “Evaluar o testear”. En esta fase, probaremos nuestros prototipos con las usuarias y los usuarios que entrevistamos, u otras personas. Es muy importante tener en cuenta sus opiniones, pues nos ayudarán a identificar mejoras, posibles fallas y carencias. Asimismo, debemos tener presentes las recomendaciones mencionadas en la experiencia 1, durante la evaluación del prototipo.

El prototipo ya está construido, así que lo evaluaremos en interacción con una/o o dos usuarias/os (familiares que viven con nosotros). Para ello, utilizaremos la “Hoja de prueba”, que permite preparar la secuencia y documentar los resultados. Revisemos el recurso 1 “Hoja de prueba”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.

Después de la revisión, es momento de pasar a la acción y evaluar el prototipo aplicando la “Hoja de prueba”. Recordemos que esta fase debe llevarnos a responder las siguientes preguntas: ¿El prototipo cumple con la función para la cual fue diseñado? ¿La función que cumple es relevante para las usuarias y los usuarios? Las respuestas nos servirán para mejorar nuestra propuesta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

 

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA