Escribimos y publicamos una cartilla para nuestra comunidad En las actividades anteriores, has identificado, analizado y reflexionado sobre los problemas de salud de tu comunidad. Además, lograste planificar y escribir el borrador de la cartilla. Ahora, tu propósito será revisar, corregir y publicar una cartilla para tu comunidad, para transmitir tus propuestas de acciones para el cuidado de la salud considerando la conservación del ambiente. Reviso y corrijo mi cartilla Organiza las sugerencias que te ha dado tu familia para mejorar la redacción. Además, utiliza la lista de cotejo para realizar la revisión de tu cartilla. Te recomendamos tener a la mano tu plan de escritura. Lista de cotejo - Criterios - Sí No Mi cartilla responde al propósito comunicativo y al tema planteado en la planificación. La postura, los argumentos y la conclusión de mi cartilla se escriben con claridad. El lenguaje que utilizo en mi cartilla se adecúa al público al cual se dirige. Las ideas que presento en mi cartilla tienen cohesión y coherencia y responden al propósito comunicativo. La conclusión de mi cartilla invita a la reflexión y moviliza a tomar acciones. Usé adecuadamente los recursos ortográficos al escribir. Escribo la versión final de mi cartilla Lee el archivo “Propiedades del texto” que se encuentra en la sección Recursos. 2. Revisa este esquema, el cual te ayudará a presentar tu cartilla y cumplir con tu propósito. Portada Coloca una imagen principal y un título llamativo. Esta es la primera hoja de la cartilla. Desarrollo o interiores Aquí escribirás la presentación de tu cartilla (tema, propósito y postura u opinión). Luego, presentarás los argumentos o razones que sustentan tu opinión en torno a la propuesta que has desarrollado para cuidar la salud de tu comunidad considerando la conservación del ambiente. Puedes agregar imágenes, cuadros, gráficos, etc. Contraportada Coloca una imagen central y escribe ideas que refuercen el cuidado de la salud de tu comunidad y movilicen a tomar acción frente a la problemática. Pueden ser lemas, frases motivadoras, etc. 3. Después de haber revisado y realizado las correcciones necesarias a partir del uso de la lista de cotejo, escribe la versión final de la cartilla.  4. Registra tu cartilla en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta. Contraportada Ideas que refuercen las propuestas y acciones para el cuidado de la salud en la comunidad. Imagen relacionada con el cuidado de la salud Portada Título Imagen principal vinculada al propósito Parte central Presentación Argumento 1 Gráfico, imagen relacionada Publico mi cartilla a la comunidad Escribe la versión final: Realiza las correcciones necesarias y escribe la versión final de tu cartilla a la comunidad.

Escribimos y publicamos una cartilla para nuestra comunidad

En las actividades anteriores, has identificado, analizado y reflexionado sobre los problemas de salud de tu comunidad. Además, lograste planificar y escribir el borrador de la cartilla. Ahora, tu propósito será revisar, corregir y publicar una cartilla para tu comunidad, para transmitir tus propuestas de acciones para el cuidado de la salud considerando la conservación del ambiente.

Reviso y corrijo mi cartilla

Organiza las sugerencias que te ha dado tu familia para mejorar la redacción. Además, utiliza la lista de cotejo para realizar la revisión de tu cartilla. Te recomendamos tener a la mano tu plan de escritura.

Lista de cotejo – Criterios – Sí No

  • Mi cartilla responde al propósito comunicativo y al tema planteado en la planificación.
  • La postura, los argumentos y la conclusión de mi cartilla se escriben con claridad.
  • El lenguaje que utilizo en mi cartilla se adecúa al público al cual se dirige.
  • Las ideas que presento en mi cartilla tienen cohesión y coherencia y responden al propósito comunicativo.
  • La conclusión de mi cartilla invita a la reflexión y moviliza a tomar acciones.
  • Usé adecuadamente los recursos ortográficos al escribir.

Escribo la versión final de mi cartilla

  1. Lee el archivo “Propiedades del texto” que se encuentra en la sección Recursos.

2. Revisa este esquema, el cual te ayudará a presentar tu cartilla y cumplir con tu propósito.

  • Portada Coloca una imagen principal y un título llamativo. Esta es la primera hoja de la cartilla.
  • Desarrollo o interiores Aquí escribirás la presentación de tu cartilla (tema, propósito y postura u opinión). Luego, presentarás los argumentos o razones que sustentan tu opinión en torno a la propuesta que has desarrollado para cuidar la salud de tu comunidad considerando la conservación del ambiente. Puedes agregar imágenes, cuadros, gráficos, etc.
  • Contraportada Coloca una imagen central y escribe ideas que refuercen el cuidado de la salud de tu comunidad y movilicen a tomar acción frente a la problemática. Pueden ser lemas, frases motivadoras, etc.

3. Después de haber revisado y realizado las correcciones necesarias a partir del uso de la lista de cotejo, escribe la versión final de la cartilla.

4. Registra tu cartilla en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta.

  • Contraportada Ideas que refuercen las propuestas y acciones para el cuidado de la salud en la comunidad. Imagen relacionada con el cuidado de la salud
  • Portada Título Imagen principal vinculada al propósito
  • Parte central Presentación Argumento 1 Gráfico, imagen relacionada

Publico mi cartilla a la comunidad

Escribe la versión final: Realiza las correcciones necesarias y escribe la versión final de tu cartilla a la comunidad.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Escribimos y publicamos una cartilla para nuestra comunidad En las actividades anteriores, has identificado, analizado y reflexionado sobre los problemas de salud de tu comunidad. Además, lograste planificar y escribir el borrador de la cartilla. Ahora, tu propósito será revisar, corregir y publicar una cartilla para tu comunidad, para transmitir tus propuestas de acciones para el cuidado de la salud considerando la conservación del ambiente. Reviso y corrijo mi cartilla Organiza las sugerencias que te ha dado tu familia para mejorar la redacción. Además, utiliza la lista de cotejo para realizar la revisión de tu cartilla. Te recomendamos tener a la mano tu plan de escritura. Lista de cotejo - Criterios - Sí No Mi cartilla responde al propósito comunicativo y al tema planteado en la planificación. La postura, los argumentos y la conclusión de mi cartilla se escriben con claridad. El lenguaje que utilizo en mi cartilla se adecúa al público al cual se dirige. Las ideas que presento en mi cartilla tienen cohesión y coherencia y responden al propósito comunicativo. La conclusión de mi cartilla invita a la reflexión y moviliza a tomar acciones. Usé adecuadamente los recursos ortográficos al escribir. Escribo la versión final de mi cartilla Lee el archivo “Propiedades del texto” que se encuentra en la sección Recursos. 2. Revisa este esquema, el cual te ayudará a presentar tu cartilla y cumplir con tu propósito. Portada Coloca una imagen principal y un título llamativo. Esta es la primera hoja de la cartilla. Desarrollo o interiores Aquí escribirás la presentación de tu cartilla (tema, propósito y postura u opinión). Luego, presentarás los argumentos o razones que sustentan tu opinión en torno a la propuesta que has desarrollado para cuidar la salud de tu comunidad considerando la conservación del ambiente. Puedes agregar imágenes, cuadros, gráficos, etc. Contraportada Coloca una imagen central y escribe ideas que refuercen el cuidado de la salud de tu comunidad y movilicen a tomar acción frente a la problemática. Pueden ser lemas, frases motivadoras, etc. 3. Después de haber revisado y realizado las correcciones necesarias a partir del uso de la lista de cotejo, escribe la versión final de la cartilla.  4. Registra tu cartilla en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta. Contraportada Ideas que refuercen las propuestas y acciones para el cuidado de la salud en la comunidad. Imagen relacionada con el cuidado de la salud Portada Título Imagen principal vinculada al propósito Parte central Presentación Argumento 1 Gráfico, imagen relacionada Publico mi cartilla a la comunidad Escribe la versión final: Realiza las correcciones necesarias y escribe la versión final de tu cartilla a la comunidad.

Escribimos y publicamos una cartilla para nuestra comunidad En las actividades anteriores, has identificado, analizado y reflexionado sobre los problemas de salud de tu comunidad. Además, lograste planificar y escribir el borrador de la cartilla. Ahora, tu propósito será revisar, corregir y publicar una cartilla para tu comunidad, para transmitir tus propuestas de acciones para el cuidado de la salud considerando la conservación del ambiente. Reviso y corrijo mi cartilla Organiza las sugerencias que te ha dado tu familia para mejorar la redacción. Además, utiliza la lista de cotejo para realizar la revisión de tu cartilla. Te recomendamos tener a la mano tu plan de escritura. Lista de cotejo - Criterios - Sí No Mi cartilla responde al propósito comunicativo y al tema planteado en la planificación. La postura, los argumentos y la conclusión de mi cartilla se escriben con claridad. El lenguaje que utilizo en mi cartilla se adecúa al público al cual se dirige. Las ideas que presento en mi cartilla tienen cohesión y coherencia y responden al propósito comunicativo. La conclusión de mi cartilla invita a la reflexión y moviliza a tomar acciones. Usé adecuadamente los recursos ortográficos al escribir. Escribo la versión final de mi cartilla Lee el archivo “Propiedades del texto” que se encuentra en la sección Recursos. 2. Revisa este esquema, el cual te ayudará a presentar tu cartilla y cumplir con tu propósito. Portada Coloca una imagen principal y un título llamativo. Esta es la primera hoja de la cartilla. Desarrollo o interiores Aquí escribirás la presentación de tu cartilla (tema, propósito y postura u opinión). Luego, presentarás los argumentos o razones que sustentan tu opinión en torno a la propuesta que has desarrollado para cuidar la salud de tu comunidad considerando la conservación del ambiente. Puedes agregar imágenes, cuadros, gráficos, etc. Contraportada Coloca una imagen central y escribe ideas que refuercen el cuidado de la salud de tu comunidad y movilicen a tomar acción frente a la problemática. Pueden ser lemas, frases motivadoras, etc. 3. Después de haber revisado y realizado las correcciones necesarias a partir del uso de la lista de cotejo, escribe la versión final de la cartilla.  4. Registra tu cartilla en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta. Contraportada Ideas que refuercen las propuestas y acciones para el cuidado de la salud en la comunidad. Imagen relacionada con el cuidado de la salud Portada Título Imagen principal vinculada al propósito Parte central Presentación Argumento 1 Gráfico, imagen relacionada Publico mi cartilla a la comunidad Escribe la versión final: Realiza las correcciones necesarias y escribe la versión final de tu cartilla a la comunidad.

Escribimos y publicamos una cartilla para nuestra comunidad En las actividades anteriores, has identificado, analizado y reflexionado sobre los problemas de salud de tu comunidad. Además, lograste planificar y escribir el borrador de la cartilla. Ahora, tu propósito será revisar, corregir y publicar una cartilla para tu comunidad, para transmitir tus propuestas de acciones para el cuidado de la salud considerando la conservación del ambiente. Reviso y corrijo mi cartilla Organiza las sugerencias que te ha dado tu familia para mejorar la redacción. Además, utiliza la lista de cotejo para realizar la revisión de tu cartilla. Te recomendamos tener a la mano tu plan de escritura. Lista de cotejo - Criterios - Sí No Mi cartilla responde al propósito comunicativo y al tema planteado en la planificación. La postura, los argumentos y la conclusión de mi cartilla se escriben con claridad. El lenguaje que utilizo en mi cartilla se adecúa al público al cual se dirige. Las ideas que presento en mi cartilla tienen cohesión y coherencia y responden al propósito comunicativo. La conclusión de mi cartilla invita a la reflexión y moviliza a tomar acciones. Usé adecuadamente los recursos ortográficos al escribir. Escribo la versión final de mi cartilla Lee el archivo “Propiedades del texto” que se encuentra en la sección Recursos. 2. Revisa este esquema, el cual te ayudará a presentar tu cartilla y cumplir con tu propósito. Portada Coloca una imagen principal y un título llamativo. Esta es la primera hoja de la cartilla. Desarrollo o interiores Aquí escribirás la presentación de tu cartilla (tema, propósito y postura u opinión). Luego, presentarás los argumentos o razones que sustentan tu opinión en torno a la propuesta que has desarrollado para cuidar la salud de tu comunidad considerando la conservación del ambiente. Puedes agregar imágenes, cuadros, gráficos, etc. Contraportada Coloca una imagen central y escribe ideas que refuercen el cuidado de la salud de tu comunidad y movilicen a tomar acción frente a la problemática. Pueden ser lemas, frases motivadoras, etc. 3. Después de haber revisado y realizado las correcciones necesarias a partir del uso de la lista de cotejo, escribe la versión final de la cartilla.  4. Registra tu cartilla en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta. Contraportada Ideas que refuercen las propuestas y acciones para el cuidado de la salud en la comunidad. Imagen relacionada con el cuidado de la salud Portada Título Imagen principal vinculada al propósito Parte central Presentación Argumento 1 Gráfico, imagen relacionada Publico mi cartilla a la comunidad Escribe la versión final: Realiza las correcciones necesarias y escribe la versión final de tu cartilla a la comunidad.

Escribimos y publicamos una cartilla para nuestra comunidad En las actividades anteriores, has identificado, analizado y reflexionado sobre los problemas de salud de tu comunidad. Además, lograste planificar y escribir el borrador de la cartilla. Ahora, tu propósito será revisar, corregir y publicar una cartilla para tu comunidad, para transmitir tus propuestas de acciones para el cuidado de la salud considerando la conservación del ambiente. Reviso y corrijo mi cartilla Organiza las sugerencias que te ha dado tu familia para mejorar la redacción. Además, utiliza la lista de cotejo para realizar la revisión de tu cartilla. Te recomendamos tener a la mano tu plan de escritura. Lista de cotejo - Criterios - Sí No Mi cartilla responde al propósito comunicativo y al tema planteado en la planificación. La postura, los argumentos y la conclusión de mi cartilla se escriben con claridad. El lenguaje que utilizo en mi cartilla se adecúa al público al cual se dirige. Las ideas que presento en mi cartilla tienen cohesión y coherencia y responden al propósito comunicativo. La conclusión de mi cartilla invita a la reflexión y moviliza a tomar acciones. Usé adecuadamente los recursos ortográficos al escribir. Escribo la versión final de mi cartilla Lee el archivo “Propiedades del texto” que se encuentra en la sección Recursos. 2. Revisa este esquema, el cual te ayudará a presentar tu cartilla y cumplir con tu propósito. Portada Coloca una imagen principal y un título llamativo. Esta es la primera hoja de la cartilla. Desarrollo o interiores Aquí escribirás la presentación de tu cartilla (tema, propósito y postura u opinión). Luego, presentarás los argumentos o razones que sustentan tu opinión en torno a la propuesta que has desarrollado para cuidar la salud de tu comunidad considerando la conservación del ambiente. Puedes agregar imágenes, cuadros, gráficos, etc. Contraportada Coloca una imagen central y escribe ideas que refuercen el cuidado de la salud de tu comunidad y movilicen a tomar acción frente a la problemática. Pueden ser lemas, frases motivadoras, etc. 3. Después de haber revisado y realizado las correcciones necesarias a partir del uso de la lista de cotejo, escribe la versión final de la cartilla.  4. Registra tu cartilla en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta. Contraportada Ideas que refuercen las propuestas y acciones para el cuidado de la salud en la comunidad. Imagen relacionada con el cuidado de la salud Portada Título Imagen principal vinculada al propósito Parte central Presentación Argumento 1 Gráfico, imagen relacionada Publico mi cartilla a la comunidad Escribe la versión final: Realiza las correcciones necesarias y escribe la versión final de tu cartilla a la comunidad.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA