Derechos y deberes ciudadanos en Perú

En el Perú, la ciudadanía es una condición jurídico – política que se obtiene al cumplir los 18 años de edad. El artículo 30 de la Constitución Política del Perú indica que para el ejercicio de la ciudadanía se necesita de la inscripción electoral.

En ese sentido, en el artículo 3 del Código Civil se menciona que «toda persona tiene capacidad jurídica para el goce y ejercicio de sus derechos. La capacidad de ejercicio solo puede ser restringida por ley. Las personas con discapacidad tienen capacidad de ejercicio en igualdad de condiciones en todos los aspectos de la vida».

Derechos ciudadanos

La ciudadanía requieren de un mayor compromiso frente a la sociedad. Los ciudadanos y ciudadanas gozan de la capacidad política para intervenir en los asuntos públicos, de ejercer libremente derechos como la libertad de pensamiento y manifestar su opinión en todo aquello que los dañe.

Los derechos ciudadanos no se pueden perder de manera definitiva, pero se pueden suspender en los siguientes casos:

  • Por resolución judicial de interdicción.
  • Por sentencia con pena privativa de la libertad.
  • Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.

Según el artículo 583 del Código Civil, la interdicción civil es la acción judicial por la cual a una persona se le declara incapaz de ejercer sus derechos civiles por sí misma; y lo pueden solicitar su cónyuge, sus parientes y el Ministerio Público.

Pueden ser objeto de interdicción: los pródigos, los que incurren en mala gestión, los ebrios habituales y los toxicómanos.

Deberes ciudadanos

Los deberes se relacionan con la participación en la vida política de la comunidad, de la nación y del Estado, que son adquiridas en la mayoría de edad. La oportunidad de participar en el ejercicio de poder es asumir una responsabilidad ante el destino común del país.

  • Honrar a la patria y proteger los intereses nacionales.
  • Contribuir con el desarrollo de la nación.
  • Cumplir con las leyes, ya que favorecen a lograr la tranquilidad y el orden necesario
  • Defender la Constitución y sus leyes.
  • Pagar los tributos.
El tributo es el pago que los ciudadanos tienen la responsabilidad de realizar al Estado para que este ente realice los gastos que se precisan, con el fin satisfacer las necesidades comunes en el país.

Sigue aprendiendo: