Disfrutamos y nos expresamos con actividades rítmicas
¡Prepárate! Es momento de moverte.
Vas a plantear una secuencia de movimientos usando un elemento y al ritmo de la música de tu preferencia. Luego, la practicarás de manera individual hasta que estés satisfecha/o con tu desempeño. Posteriormente, compartirás con tus familiares tu propuesta rítmica con la intención de pasar un momento agradable y de relajación.
Práctica individual
Selecciona los movimientos rítmicos de tu preferencia para construir una secuencia. Su interpretación la realizarás al ritmo de la música que más te agrade. A continuación, te planteamos la ruta que seguirás.
a. Primero. Ubícate en el espacio de tu casa, tómate el pulso antes de empezar y anótalo en tu cuaderno. Seguidamente, inicia la activación corporal general realizando desplazamientos ligeros y moviendo todas las articulaciones con estiramientos suaves, durante 5 a 12 minutos.
b. Segundo. Ahora, vas a practicar movimientos corporales siguiendo un ritmo musical de tu preferencia.
c. Tercero. Ahora, vas a seguir con la indagación de pasos. Para esto, te proponemos practicar algunos movimientos corporales sin música.
d. Cuarto. Ahora que has practicado un gran número de movimientos corporales, es momento de diseñar una secuencia con mucha creatividad. Para ello, te sugerimos el siguiente proceso:
- Elige la música que facilite la práctica de los movimientos que más te han gustado.
- Selecciona un elemento de los que observaste en la primera tarea (bastón de madera o plástico, pelota o globo, cinta de cualquier material, aros, etc.). Recuerda que puedes elaborarlo empleando materiales que tengas disponible en tu casa. El elemento que elijas deberá ser pequeño para que puedas usarlo con las manos en cada secuencia rítmica que practiques.
- Revisa la lista de movimientos rítmicos de tu preferencia de los puntos b y c, también puedes incluir otros que te agraden. Considera cómo practicarás estos movimientos utilizando el elemento elegido.
- Enlaza progresivamente los movimientos, empezando con dos, luego tres, hasta llegar a ocho. Recuerda llevar el ritmo contando con la voz, 8 veces por cada ejercicio.
e. Quinto. A continuación, te invitamos a practicar de manera libre y creativa la secuencia rítmica propuesta utilizando del elemento elegido. Recuerda que cada ejercicio se repite 8 veces.
f. Sexto. Es momento de practicar una actividad de relajación.
En esta ocasión, vas a realizar los movimientos básicos de relajación con música. Antes de empezar, selecciona la música de tu preferencia, que sea suave y de ritmo lento. Para realizar la actividad de relajación, sigue estas orientaciones:
– La posición puede ser decúbito dorsal (echada/o de espaldas) o sentada/o. – Enciende la música y cierra los ojos.
A continuación, registra en tu cuaderno o tableta las reflexiones realizadas y, de ser posible, las evidencias fotográficas o videos realizando tus juegos.