
Explicamos la importancia de la organización inca como legado para el país que anhelamos
Concluimos
En diálogo con nuestra familia, indagamos sobre las funciones del curaca y averiguamos si algún integrante de nuestra comunidad tiene sus funciones o tareas similares. Si tenemos la posibilidad conversamos con un líder, apu, sabio o autoridad sobre su rol y y luego redactamos un texto.
Seguramente hemos sido testigos o participado de las diversas actividades por el Bicentenario de la proclamación de nuestra independencia. Recordemos que en la experiencia 4 desarrollamos temáticas referidas a nuestro Bicentenario y sobre el país que anhelamos todas y todos. En esta actividad estamos reflexionando sobre los compromisos que debemos asumir para cumplir con dichos sueños.
Ahora, revisamos nuestro portafolio y los productos que hemos logrado, así como las ideas y reflexiones sobre los anhelos que tenemos para nuestro país; luego las escribimos en el cuadro de la siguiente página. Después evaluamos el legado de la sociedad inca, que consideramos puede aportar al país que queremos.
Por último,reflexionamos sobre cómo podríamos alcanzar nuestros objetivos hoy en día. Recordemos conversar con nuestra familia o con nuestros compañeros al respecto.
- ¿Cuál es el legado de la sociedad inca?
- ¿Cuáles son nuestros anhelos para el país que queremos?
- ¿Cómo podríamos conseguirlo?
También podemos grabar nuestra voz con el aplicativo «Dolby On».