El neolítico, Comprendo el tiempo, La agricultura y los problemas medioambientales de la actualidad, Lee los textos y desarrolla lo que se indica, Completa el siguiente cuadro comparativo, Agricultura del pasado, Agricultura del presente, Actividad agrícola, Uso de la tecnología, Ventajas del uso de técnicas agrícolas, Los inicios de la agricultura, Hace unos 10 000 años, el ser humano comenzó a practicar la agricultura en distintas partes del mundo. Como consecuencia, su estilo de vida empezó a cambiar, y el antiguo poblador trashumante decidió establecerse en un solo lugar. La actividad agrícola implicó un proceso más complejo en la obtención de recursos. Los hombres y mujeres de este periodo adquirieron conocimientos importantes sobre qué tipos de frutos sembrar, en qué terrenos cultivar, durante qué estación y cómo cosechar. Esta actividad requería de instrumentos especiales para abrir hoyos y surcos donde sembrar. Por ello, se emplearon palas y picos hechos de madera, piedras y huesos. Posteriormente, se inventarían las azadas y los arados. Es importante observar que las tecnologías agrícolas utilizadas por estos seres humanos les permitieron aprovechar eficientemente la tierra y el agua disponibles. Ellos desarrollaron una agricultura sostenible, La industria agrícola moderna, En la actualidad, la agricultura es una actividad a la que se dedican cada vez menos personas. No obstante, en los países en vías de desarrollo una importante proporción de la población trabaja en ella para subsistir. En los países desarrollados, en cambio, a pesar de que solo un porcentaje muy pequeño continúa cultivando, su producción agrícola no ha descendido, pues si antes requerían de miles de brazos y decenas de animales para sembrar y cosechar, ahora utilizan maquinaria especializada que necesita de pocas personas para operarla. La agricultura estadounidense, por ejemplo, es una de las más productivas del mundo, pese a que ocupa apenas al 2 % de su población. El uso de una moderna tecnología y otros adelantos científicos han permitido el aumento de terrenos de cultivo, así como la productividad de los suelos. Estos métodos, sin embargo, han puesto en peligro los recursos más importantes para la vida de la humanidad: el agua, la tierra y el aire, libro de historia geografía y economía 1 de secundaria texto escolar, libro resuelto de historia geografía y economía 1 de secundaria

Ficha 3: Los inicios de la cultura

Tema 1.7: El Neolítico

Comprendo el tiempo

La agricultura y los problemas medioambientales de la actualidad

Lee los textos y desarrolla lo que se indica.

Los inicios de la agricultura

Hace unos 10 000 años, el ser humano comenzó a practicar la agricultura en distintas partes del mundo. Como consecuencia, su estilo de vida empezó a cambiar, y el antiguo poblador trashumante decidió establecerse en un solo lugar. La actividad agrícola implicó un proceso más complejo en la obtención de recursos. Los hombres y mujeres de este periodo adquirieron conocimientos importantes sobre qué tipos de frutos sembrar, en qué terrenos cultivar, durante qué estación y cómo cosechar. Esta actividad requería de instrumentos especiales para abrir hoyos y surcos donde sembrar. Por ello, se emplearon palas y picos hechos de madera, piedras y huesos. Posteriormente, se inventarían las azadas y los arados. Es importante observar que las tecnologías agrícolas utilizadas por estos seres humanos les permitieron aprovechar eficientemente la tierra y el agua disponibles. Ellos desarrollaron una agricultura sostenible.

La industria agrícola moderna

En la actualidad, la agricultura es una actividad a la que se dedican cada vez menos personas. No obstante, en los países en vías de desarrollo una importante proporción de la población trabaja en ella para subsistir. En los países desarrollados, en cambio, a pesar de que solo un porcentaje muy pequeño continúa cultivando, su producción agrícola no ha descendido, pues si antes requerían de miles de brazos y decenas de animales para sembrar y cosechar, ahora utilizan maquinaria especializada que necesita de pocas personas para operarla. La agricultura estadounidense, por ejemplo, es una de las más productivas del mundo, pese a que ocupa apenas al 2 % de su población. El uso de una moderna tecnología y otros adelantos científicos han permitido el aumento de terrenos de cultivo, así como la productividad de los suelos. Estos métodos, sin embargo, han puesto en peligro los recursos más importantes para la vida de la humanidad: el agua, la tierra y el aire.

Completa el siguiente cuadro comparativo.

  • Agricultura del pasado
  • Agricultura del presente
  • Actividad agrícola
  • Uso de la tecnología
  • Ventajas del uso de técnicas agrícolas

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El neolítico, Comprendo el tiempo, La agricultura y los problemas medioambientales de la actualidad, Lee los textos y desarrolla lo que se indica, Completa el siguiente cuadro comparativo, Agricultura del pasado, Agricultura del presente, Actividad agrícola, Uso de la tecnología, Ventajas del uso de técnicas agrícolas, Los inicios de la agricultura, Hace unos 10 000 años, el ser humano comenzó a practicar la agricultura en distintas partes del mundo. Como consecuencia, su estilo de vida empezó a cambiar, y el antiguo poblador trashumante decidió establecerse en un solo lugar. La actividad agrícola implicó un proceso más complejo en la obtención de recursos. Los hombres y mujeres de este periodo adquirieron conocimientos importantes sobre qué tipos de frutos sembrar, en qué terrenos cultivar, durante qué estación y cómo cosechar. Esta actividad requería de instrumentos especiales para abrir hoyos y surcos donde sembrar. Por ello, se emplearon palas y picos hechos de madera, piedras y huesos. Posteriormente, se inventarían las azadas y los arados. Es importante observar que las tecnologías agrícolas utilizadas por estos seres humanos les permitieron aprovechar eficientemente la tierra y el agua disponibles. Ellos desarrollaron una agricultura sostenible, La industria agrícola moderna, En la actualidad, la agricultura es una actividad a la que se dedican cada vez menos personas. No obstante, en los países en vías de desarrollo una importante proporción de la población trabaja en ella para subsistir. En los países desarrollados, en cambio, a pesar de que solo un porcentaje muy pequeño continúa cultivando, su producción agrícola no ha descendido, pues si antes requerían de miles de brazos y decenas de animales para sembrar y cosechar, ahora utilizan maquinaria especializada que necesita de pocas personas para operarla. La agricultura estadounidense, por ejemplo, es una de las más productivas del mundo, pese a que ocupa apenas al 2 % de su población. El uso de una moderna tecnología y otros adelantos científicos han permitido el aumento de terrenos de cultivo, así como la productividad de los suelos. Estos métodos, sin embargo, han puesto en peligro los recursos más importantes para la vida de la humanidad: el agua, la tierra y el aire, libro de historia geografía y economía 1 de secundaria texto escolar, libro resuelto de historia geografía y economía 1 de secundaria

🚨 ¡Datazo histórico!

Neolítico: qué es, sociedad, economía, revolución y características

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA