Proponemos 2 conclusiones teniendo en cuenta las implicancias del conocimiento científico sobre la información genética para evitar la discriminación, tengamos en cuenta toda la actividad desarrollada. Estas conclusiones serán incluidas en nuestro proyecto participativo.

Explicamos que las características hereditarias dependen de la información genética

Leemos el artículo 2°, numeral 2 de la Constitución Política del Perú.

Según el artículo 2°, numeral 2. Toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.

Reflexionemos en base al artículo leído y respondemos a las preguntas:

  • Si la información genética no depende de la voluntad de las personas. ¿Consideras que todos merecemos ser tratados con igualdad y respeto en nuestra familia, comunidad y país?
  • En la actualidad, ¿consideras que existe discriminación por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole en nuestra comunidad y país?, ¿por qué?

Proponemos 2 conclusiones teniendo en cuenta las implicancias del conocimiento científico sobre la información genética para evitar la discriminación.

Tengamos en cuenta toda la actividad desarrollada. Estas conclusiones serán incluidas en nuestro proyecto participativo.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Proponemos 2 conclusiones teniendo en cuenta las implicancias del conocimiento científico sobre la información genética para evitar la discriminación, tengamos en cuenta toda la actividad desarrollada. Estas conclusiones serán incluidas en nuestro proyecto participativo.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA