Aplicamos la entrevista con expertos ¡Bien! Es momento de aplicar la entrevista con los expertos. Será de mucha importancia que grabes tu entrevista, pero primero debes pedir la autorización de tus entrevistados. Graba tus conversaciones. De no ser posible, toma nota de todas las respuestas: a más información, mejores serán los resultados. Recuerda no interrumpir. Permite las pausas para darle un tiempo de pensar a tus entrevistados. Procura usar siempre el lenguaje no verbal y sé empático en todo momento. Finalizada tu entrevista con los expertos, debes organizar tu información y guardarla en tu portafolio. Ten en cuenta que esta información te servirá para trabajar la próxima actividad.

Planificamos la entrevista 

¡Muy bien! Ya tienes tu desafío. Ahora, iniciaremos con la primera fase de la metodología Design Thinking, que es Empatizar. Esta nos permitirá entender y comprender las necesidades y problemas de las personas de una manera más profunda y a partir de su entorno. Empatizar nos invita a ponernos en los zapatos de esas personas para recoger información acerca de sus problemas y, de esta forma, plantear soluciones que atiendan sus necesidades.

Entonces, vamos a recoger la información aplicando la técnica de la “entrevista con expertos”. Este tipo de entrevista tiene por objetivo empatizar con gente experta, personas que conozcan del tema, mentores, profesionales, técnicos. Ellos nos ofrecerán información valiosa sobre aspectos técnicos, partiendo de sus experiencias. En este caso serán nuestros familiares o amistades más cercanas. A continuación, te presentamos un ejemplo.

Después de haber identificado a los expertos, debes establecer las preguntas de tu entrevista, por ejemplo: ¿Cómo harías…?, ¿por qué crees…?, ¿cómo te imaginas…?, ¿cuáles crees que deberían ser…?, ¿qué opinión te merece…?, ¿dónde crees que debería…?, ¿qué tan importante es…?, ¿qué cosa te facilitaría…?, ¿por qué? De esta forma se plantean las preguntas abiertas, las cuales te permitirán obtener respuestas más profundas y que no se resuman en un “sí” o un “no”.

Aplicamos la entrevista con expertos

¡Bien! Es momento de aplicar la entrevista con los expertos. Será de mucha importancia que grabes tu entrevista, pero primero debes pedir la autorización de tus entrevistados. Graba tus conversaciones.

De no ser posible, toma nota de todas las respuestas: a más información, mejores serán los resultados. Recuerda no interrumpir. Permite las pausas para darle un tiempo de pensar a tus entrevistados. Procura usar siempre el lenguaje no verbal y sé empático en todo momento.

Finalizada tu entrevista con los expertos, debes organizar tu información y guardarla en tu portafolio. Ten en cuenta que esta información te servirá para trabajar la próxima actividad.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Aplicamos la entrevista con expertos ¡Bien! Es momento de aplicar la entrevista con los expertos. Será de mucha importancia que grabes tu entrevista, pero primero debes pedir la autorización de tus entrevistados. Graba tus conversaciones. De no ser posible, toma nota de todas las respuestas: a más información, mejores serán los resultados. Recuerda no interrumpir. Permite las pausas para darle un tiempo de pensar a tus entrevistados. Procura usar siempre el lenguaje no verbal y sé empático en todo momento. Finalizada tu entrevista con los expertos, debes organizar tu información y guardarla en tu portafolio. Ten en cuenta que esta información te servirá para trabajar la próxima actividad.

Ejemplo de listado de preguntas:

  • ¿Qué sabe acerca del uso de tecnologías que causan daños al ambiente?
  • ¿Alguna vez usó tecnologías ecológicas?, ¿Cuál fue su experiencia?
  • ¿Cómo funcionan?
  • ¿Qué harías para diseñar productos que usen tecnologías que promuevan el cuidado del ambiente en las actividades económicas locales?
  • Diseñar productos que usen tecnologías que no deterioren el ambiente, ¿sería una buena alternativa?, ¿por qué?

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA