¡Excelente! Vamos por buen camino. Hemos definido el problema, pero debemos resolverlo de una manera fácil y creativa. Para ello, aplicaremos la técnica de ¿Cómo podríamos nosotros…? Recuerda que la pregunta está pensada para que las personas no sientan miedo de proponer ideas, y puedan resolver creativamente sus problemas o […]
Practicamos algún tipo de actividad física A partir de las actividades realizadas y nuestra experiencia personal, creamos una secuencia de ejercicios utilizando los tipos de actividad física aprendidos, de acuerdo con nuestras posibilidades. • Primero, elegimos los ejercicios a realizar (por ejemplo, uno de resistencia aeróbica, dos de fuerza muscular […]
Presentamos nuestro teatro de sombras Es una historia breve la cual debe considerar tres etapas: inicio, desarrollo y cierre. Por ello, es recomendable escribir un diálogo por cada etapa de la historia. Ahora que ya tenemos nuestros diálogos y los implementos necesarios, involucramos a nuestra familia para poner en escena […]
Escribimos los diálogos de nuestra historia Ahora que hemos identificado los elementos que usaremos en nuestro teatro de sombras, vamos a escribir los diálogos de nuestros personajes en esa historia. EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅ 1° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 2° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 3° […]
Generamos ideas para escribir la historia a presentar en nuestro teatro de sombras Empecemos escribiendo las ideas base de la historia que vamos contar a través de nuestro teatro de sombras. Recuerda que nuestro reto es cortar la ruta de transmisión de las enfermedades respiratorias y esto solo se puede […]
Planificamos nuestro teatro de sombras Todo director de teatro requiere definir lo que quiere comunicar y lo que necesita para lograrlo. Por ello, planifiquemos nuestro teatro de sombras, teniendo en cuenta que necesitamos que nuestras recomendaciones se pongan en práctica, así lograremos que lo que hemos escrito cumpla con su […]
Escribimos la versión final de nuestras recomendaciones Borrador: https://educaexpress.com/es-momento-de-escribir-la-primera-version-recordemos-que-al-elaborar-nuestro-texto-estamos-plasmando-las-ideas-que-planificamos-teniendo-en-cuenta-el-proposito-el-tema-y-el-publico-al-que-esta-di/ • Con la revisión personal que hemos realizado utilizando la lista de cotejo y las opiniones y aportes de algún miembro de nuestra familia, realizaremos los cambios o reajustes que se requiera. • Complementamos el texto con imágenes llamativas y colores […]
Escribimos nuestro texto instructivo con recomendaciones Es momento de escribir la primera versión. Recordemos que, al elaborar nuestro texto, estamos plasmando las ideas que planificamos, teniendo en cuenta el propósito, el tema y el público al que está dirigido. Asimismo, no olvidemos que este tipo de texto responde a un […]
Planificamos la escritura de nuestras recomendaciones Como sabemos, planificar nuestro texto es muy importante, porque nos permite anticipar su forma y contenido, y tomar decisiones previas para plantear el proceso para escribir nuestro texto instructivo. Al hacerlo, es importante que establezcamos el propósito, el destinatario, el registro, el tipo de […]
Proponemos recomendaciones para la promoción y el cuidado de la salud A partir de las actividades realizadas y de nuestra experiencia personal, reflexionamos y proponemos recomendaciones para promover la importancia de la actividad física y de los hábitos saludables en el cuidado de la salud respiratoria. Podemos presentar nuestras recomendaciones […]