
Organizamos la información recogida y definimos el problema
Mapa de la empatía Luego, sintetizamos la información con la técnica del mapa de la empatía, que es un esquema de cuatro cuadrantes que responden a las preguntas: ¿qué dice?, ¿qué piensa?, ¿qué hace?, ¿qué siente?, donde se coloca lo respondido u observado en las personas entrevistadas. Observemos el siguiente ejemplo de sistematización de información en el mapa de la empatía, según el problema que estamos siguiendo: ¿Cómo podríamos evitar las enfermedades en las niñas y niños a causa del friaje en nuestra localidad?- ¿Qué dice?
- ¿Qué piensa?
- ¿Qué hace?
- ¿Qué siente? (inferir de lo que se observa en la entrevista)
Ahora te toca a ti. Gráfica el mapa de la empatía en tu cuaderno y complétalo con la información obtenida en tu entrevista.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
