Redacto el desafío  En la actualidad, vivimos en un mundo de cambios. En el Perú, la pandemia del COVID-19 ha traído consigo un crecimiento acelerado del comercio electrónico. Los comerciantes y empresas se han visto obligados a ofrecer sus productos y servicios a través de redes sociales e internet, en cualquier momento y desde cualquier lugar, cada vez más las usuarias y los usuarios apuestan por hacer sus compras y van confiando en este tipo de comercio. El comercio electrónico requiere de algunos conocimientos y manejo digital, por lo que los comerciantes han tenido que adecuarse, llevándolos a asumir desafíos de innovación comercial. Los negocios que no lo hacen corren el riesgo de quebrar y quedar en desventaja con respecto a sus competidores. Redacto el desafío La metodología Design Thinking tiene como punto de partida la fase empatizar, en la cual se empieza planteando el desafío, que debe redactarse mediante una pregunta retadora, que da la posibilidad de pensar y proponer diversas alternativas. Como te puedes dar cuenta, el desafío tiene las siguientes características: 1. No debe ser mi muy amplio ni muy específico. 2. Debe ser viable, es decir posible de realizarlo. 3. Debe estar centrado en la persona o un grupo de usuarios (más que en un producto o el servicio). Ahora, siguiendo el ejemplo presentado, y teniendo en cuenta las características de un desafío, redacta tu desafío.

Redacto el desafío 

En la actualidad, vivimos en un mundo de cambios. En el Perú, la pandemia del COVID-19 ha traído consigo un crecimiento acelerado del comercio electrónico. Los comerciantes y empresas se han visto obligados a ofrecer sus productos y servicios a través de redes sociales e internet, en cualquier momento y desde cualquier lugar, cada vez más las usuarias y los usuarios apuestan por hacer sus compras y van confiando en este tipo de comercio.

El comercio electrónico requiere de algunos conocimientos y manejo digital, por lo que los comerciantes han tenido que adecuarse, llevándolos a asumir desafíos de innovación comercial. Los negocios que no lo hacen corren el riesgo de quebrar y quedar en desventaja con respecto a sus competidores.

Redacto el desafío

La metodología Design Thinking tiene como punto de partida la fase empatizar, en la cual se empieza planteando el desafío, que debe redactarse mediante una pregunta retadora, que da la posibilidad de pensar y proponer diversas alternativas.

Como te puedes dar cuenta, el desafío tiene las siguientes características:

  • 1. No debe ser mi muy amplio ni muy específico.
  • 2. Debe ser viable, es decir posible de realizarlo.
  • 3. Debe estar centrado en la persona o un grupo de usuarios (más que en un producto o el servicio).

Ahora, siguiendo el ejemplo presentado, y teniendo en cuenta las características de un desafío, redacta tu desafío.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Ahora, formulamos nuestra pregunta retadora considerando las características que debe tener todo desafío: estar centrado en la persona, no ser muy amplio ni muy limitado y debe responder a una necesidad o problema. Redactemos el desafío de acuerdo con las características que presenta.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA