
Redacto el POV
1. Después de haber sintetizado la información de la entrevista, es el momento de definir el problema de una manera precisa. En esta ocasión utilizarás la técnica del Punto de Vista (POV) para definir el problema, que cuenta con tres elementos claves (usuario, necesidad y revelación).
Ahora, imagínate que, como resultado del análisis de la información recogida, has detectado que varios de los usuarios quieren tener sus tiendas virtuales, pero lo que los detiene en primer lugar —según ellos— es que les falta el conocimiento tecnológico, marketing digital y de gestión administrativa de atención de pedidos. En realidad la gran mayoría quiere tener su tienda virtual. Otro dato encontrado es que muchos solo tienen educación primaria y secundaria.
De acuerdo a estos resultados, puedes determinar el siguiente POV:
Usuarias/os + Necesidad + Insight o Revelación
2. Redacto el POV y la pregunta retadora
Definido el problema mediante el POV, ahora se debe redactar la pregunta retadora aplicando la técnica HMW o How Might We (¿Cómo podríamos nosotros…?). Observa el ejemplo siguiente:
¿Cómo podríamos nosotros capacitar en marketing digital a los microempresarios con grados de estudio de primaria y secundaria que necesitan crear sus tiendas virtuales para aumentar sus ingresos económicos?
Ahora redacta tu punto de vista (POV) en el siguiente formato:
Usuarias/os + Necesidad + Insight o Revelación