Evalúo el prototipo aplicando la técnica del test de usuario Estamos en la última fase del design thinking, en la cual vamos a evaluar el prototipo de los usuarios. Para ello vas a utilizar la técnica del test de usuario, que consiste en recoger información cualitativa mientras interactúan con el prototipo. Para aplicar el test de usuario, se debe seguir cuatro pasos: 1. Elegir a los participantes. Mínimo cinco usuarios. 2. Determinar el espacio y los materiales. Busca un espacio dónde mostrar al usuario tu prototipo y ten listos tus materiales. 3. Aplicar el test. Presenta tu prototipo a los usuarios, deja que interactúen con él, evita intervenir y solo anota las observaciones. 4. Determinar las conclusiones. Determina las principales conclusiones y organiza la información recopilada para incorporar las mejoras al prototipo final. Ahora debes aplicar la técnica del usuario para evaluar tu prototipo. Para ello utiliza el siguiente formato:

Evalúo el prototipo aplicando la técnica del test de usuario

Estamos en la última fase del design thinking, en la cual vamos a evaluar el prototipo de los usuarios. Para ello vas a utilizar la técnica del test de usuario, que consiste en recoger información cualitativa mientras interactúan con el prototipo. Para aplicar el test de usuario, se debe seguir cuatro pasos:
  • 1. Elegir a los participantes. Mínimo cinco usuarios.
  • 2. Determinar el espacio y los materiales. Busca un espacio dónde mostrar al usuario tu prototipo y ten listos tus materiales.
  • 3. Aplicar el test. Presenta tu prototipo a los usuarios, deja que interactúen con él, evita intervenir y solo anota las observaciones.
  • 4. Determinar las conclusiones. Determina las principales conclusiones y organiza la información recopilada para incorporar las mejoras al prototipo final.

Ahora debes aplicar la técnica del usuario para evaluar tu prototipo. Para ello utiliza el siguiente formato:

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Estamos en la última fase de la metodología Design Thinking, en la que vamos a evaluar el prototipo con la participación de los usuarios. Recuerda que evaluar no es sencillo como parece; se debe mostrar al usuario nuestro prototipo, prestando mucha atención a sus opiniones, sugerencias, críticas constructivas y, sobre todo, a las preguntas que nos formulen. En esta fase de evaluación vamos a utilizar la técnica del “test de usuario”, que consiste en recoger información cualitativa con la participación de los usuarios; esto nos permitirá entender cómo y por qué los usuarios utilizan un producto o servicio. Para ello, debemos invitar al usuario a interactuar con el prototipo. Considerando el contexto en que nos encontramos por la pandemia de la COVID-19, cumpliendo el aislamiento social, en esta oportunidad los usuarios serán nuestros familiares o amistades cercanas, a quienes vamos a pedir que interactúen con nuestro prototipo para analizar cómo lo utilizan, por qué realizan ciertas acciones, qué dificultades tienen al interactuar con él y qué aspectos valoran más del prototipo. De esta forma, vamos a identificar aspectos que debemos mejorar. Diferentes autores hacen referencia a diversos procedimientos para aplicar el “test de usuario”. En esta oportunidad vamos a concentrarnos en cuatro pasos importantes, que son los siguientes: Paso 1. Determinar a las y los participantes. Debemos identificar a un mínimo de cinco usuarios con quienes vamos a resolver el test. En este caso serán nuestros familiares o amistades cercanas. Paso 2. Determinar el espacio y los materiales. Buscar un espacio donde vamos a mostrar nuestro prototipo a los usuarios. Además, debemos tener listos nuestros materiales (un cuaderno y lápiz para tomar nota). Es importante usar nuestra tableta para grabar la voz y las expresiones faciales de los usuarios cuando estén interactuando con el prototipo. Paso 3. Aplicar el test. Es momento de compartir nuestro prototipo con los usuarios. Presenta tu idea sin dar muchas explicaciones. El objetivo es dejar que los usuarios interactúen. Hay que evitar intervenir, y solo anotar nuestras observaciones. Para ello haremos uso del “test de usuario”, el cual encontrarás en el recurso 1 de la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Paso 4. Determinar las conclusiones. Finalmente, y después de la exposición del prototipo, debemos determinar las principales conclusiones, es decir, organizar la información recopilada para incorporar las mejoras al prototipo final. De esta manera llegamos al final de la experiencia de aprendizaje y hemos logrado elaborar prototipos para difundir el turismo respetando la diversidad cultural de nuestra localidad, todo ello en el marco de la metodología Design Thinking.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA