Elaboramos conclusiones Para elaborar conclusiones, respondamos las siguientes interrogantes: - ¿Cuál habrá sido la intención comunicativa del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud al diseñar y publicar esta infografía?, ¿para qué habrá sido elaborada?, ¿cuál es el problema que se pretende resolver? Desde nuestro rol como estudiantes, ¿podríamos proponer acciones para resolver el problema? - ¿De qué manera podríamos poner en práctica el siguiente consejo: “Elige y disfruta todos los días de la variedad de alimentos naturales disponibles en tu localidad”? - En nuestra experiencia de aprendizaje nos proponemos construir el “Plan para la mejora de la salud física en familia”. ¿Los 12 consejos para la alimentación saludable nos ayudarán? ¿De qué manera? Fundamentemos nuestra respuesta. A partir de la lectura de la infografía, completemos el siguiente cuadro: ¿Qué deberíamos hacer si queremos poner en práctica los 12 consejos propuestos en la infografía? ¿Qué debemos evitar, disminuir y reducir? ¿Qué debemos hacer como parte de nuestra vida diaria con nuestra familia?

12 consejos para una alimentación saludable

A partir de la lectura de la infografía, completemos el siguiente cuadro: 

¿Qué deberíamos hacer si queremos poner en práctica los 12 consejos propuestos en la infografía?

¿Qué debemos evitar, disminuir y reducir?

¿Qué debemos hacer como parte de nuestra vida diaria con nuestra familia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Elaboramos conclusiones Para elaborar conclusiones, respondamos las siguientes interrogantes: - ¿Cuál habrá sido la intención comunicativa del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud al diseñar y publicar esta infografía?, ¿para qué habrá sido elaborada?, ¿cuál es el problema que se pretende resolver? Desde nuestro rol como estudiantes, ¿podríamos proponer acciones para resolver el problema? - ¿De qué manera podríamos poner en práctica el siguiente consejo: “Elige y disfruta todos los días de la variedad de alimentos naturales disponibles en tu localidad”? - En nuestra experiencia de aprendizaje nos proponemos construir el “Plan para la mejora de la salud física en familia”. ¿Los 12 consejos para la alimentación saludable nos ayudarán? ¿De qué manera? Fundamentemos nuestra respuesta. A partir de la lectura de la infografía, completemos el siguiente cuadro: ¿Qué deberíamos hacer si queremos poner en práctica los 12 consejos propuestos en la infografía? ¿Qué debemos evitar, disminuir y reducir? ¿Qué debemos hacer como parte de nuestra vida diaria con nuestra familia?

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA