Aprendemos sobre las propiedades de las plantas medicinales
Seguro algunas veces hemos oído o leído información sobre el árbol de la quina. Es el árbol que se encuentra representado en nuestro escudo nacional. Este árbol posee un compuesto que desde hace siglos es utilizado por los pueblos originarios para tratar la malaria o disminuir la fiebre. Actualmente, el Ministerio de Agricultura está protegiéndolo de la extinción. Árboles y plantas como la quina o el matico, y una gran diversidad de plantas medicinales, son usados por los pueblos originarios para el cuidado de la salud de las personas.
Jorge Cabrera, biólogo del Instituto Nacional de Salud, nos recuerda cuáles son las propiedades medicinales de algunas plantas que crecen a lo largo del territorio peruano y que las consumimos en nuestros hogares. Para saber más sobre ello, leemos el texto “Minsa: Conoce cinco plantas medicinales para aliviar problemas respiratorios y digestivos”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
A fin de comprender mejor la lectura, elaboremos un organizador visual para escribir las propiedades de las plantas, sus usos medicinales y su preparación. Podemos emplear el aplicativo «SmartOffice».