Exploramos nuestras posibilidades de movimiento en la práctica de la actividad física Aplica En esta sesión de actividad física, vas a desarrollar actividades prácticas teniendo en cuenta tu experiencia. Te invitamos a proponer una secuencia de expresiones corporales y rítmicas para que la compartas con tu familia. Puede ser un baile libre, un baile aeróbico, una danza de tu región o una secuencia de ejercicios, que realizarás al ritmo de la música. Lo importante es que tu práctica de secuencia de movimientos se muestre con fluidez y coordinación. En este bloque, primero, vas a preparar tu propuesta. Luego, vas a orientar a tu familia para la realización de la actividad física. Primer momento: Preparamos la actividad física Diseña la secuencia de expresiones corporales y rítmicas. Para ello, debes considerar el interés expresado por tus familiares, así como sus posibilidades y limitaciones. A continuación, te proponemos la siguiente ruta: a. Revisa algunas propuestas de bailes, danzas o secuencia de ejercicios libres. Te sugerimos repasar las experiencias de aprendizaje que ya realizaste en años anteriores, pues cuentan con ejemplos de actividad física aeróbica en la que utilizaste el ritmo, la coordinación y otras habilidades motrices. Además, te proponemos indagar en otras fuentes de información a las que tengas acceso. Al terminar esta primera revisión, podrás ir seleccionando los pasos que más te agraden. b. Elige el tipo de música. Selecciona la música considerando el tipo de actividad que vas a realizar. Luego, identifica cuánto tiempo durará. Si te gusta la música y tienes habilidades para hacer arreglos, adelante, expresa tu creatividad en la pista que vas a proponer. Comparte y pide la opinión de las personas que te podrían acompañar en esta práctica. Ajusta tu propuesta según las opiniones que recibas. c. Selecciona y practica los movimientos corporales siguiendo el ritmo de la música elegida. Es importante que te sientas libre de crear tu propia coreografía siguiendo el ritmo de la música. ¿Qué movimientos propones teniendo en cuenta la música, el espacio y las posibilidades de tus familiares? Recopila los movimientos, pasos o ejercicios seleccionados y enlázalos progresivamente, considerando el ritmo. Empieza con dos, luego con tres, hasta concluir toda la pista musical. Registra en tu cuaderno la secuencia de movimientos y las veces que debes repetirla. A continuación, te sugerimos que utilices este cuadro de referencia para registrar tu propuesta.

Exploramos nuestras posibilidades de movimiento en la práctica de la actividad física

Aplica

En esta sesión de actividad física, vas a desarrollar actividades prácticas teniendo en cuenta tu experiencia. Te invitamos a proponer una secuencia de expresiones corporales y rítmicas para que la compartas con tu familia. Puede ser un baile libre, un baile aeróbico, una danza de tu región o una secuencia de ejercicios, que realizarás al ritmo de la música. Lo importante es que tu práctica de secuencia de movimientos se muestre con fluidez y coordinación.

En este bloque, primero, vas a preparar tu propuesta. Luego, vas a orientar a tu familia para la realización de la actividad física.

Primer momento: Preparamos la actividad física Diseña la secuencia de expresiones corporales y rítmicas. Para ello, debes considerar el interés expresado por tus familiares, así como sus posibilidades y limitaciones. A continuación, te proponemos la siguiente ruta:

a. Revisa algunas propuestas de bailes, danzas o secuencia de ejercicios libres.

Te sugerimos repasar las experiencias de aprendizaje que ya realizaste en años anteriores, pues cuentan con ejemplos de actividad física aeróbica en la que utilizaste el ritmo, la coordinación y otras habilidades motrices. Además, te proponemos indagar en otras fuentes de información a las que tengas acceso. Al terminar esta primera revisión, podrás ir seleccionando los pasos que más te agraden.

b. Elige el tipo de música.

Selecciona la música considerando el tipo de actividad que vas a realizar. Luego, identifica cuánto tiempo durará. Si te gusta la música y tienes habilidades para hacer arreglos, adelante, expresa tu creatividad en la pista que vas a proponer. Comparte y pide la opinión de las personas que te podrían acompañar en esta práctica. Ajusta tu propuesta según las opiniones que recibas.

c. Selecciona y practica los movimientos corporales siguiendo el ritmo de la música elegida.

Es importante que te sientas libre de crear tu propia coreografía siguiendo el ritmo de la música.

¿Qué movimientos propones teniendo en cuenta la música, el espacio y las posibilidades de tus familiares?

Recopila los movimientos, pasos o ejercicios seleccionados y enlázalos progresivamente, considerando el ritmo. Empieza con dos, luego con tres, hasta concluir toda la pista musical.

Registra en tu cuaderno la secuencia de movimientos y las veces que debes repetirla.

A continuación, te sugerimos que utilices este cuadro de referencia para registrar tu propuesta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Ahora vas a diseñar la secuencia de expresiones corporales y rítmicas. Para ello, debes considerar el interés expresado por tus familiares, así como sus posibilidades y limitaciones. A continuación, te proponemos la siguiente ruta: a. Revisa algunas propuestas de bailes, danzas o secuencia de ejercicios libres. Te sugerimos repasar las experiencias de aprendizaje que ya realizaste, pues cuentan con ejemplos de actividad física aeróbica en la que utilizaste el ritmo, la coordinación y otras habilidades motrices. Por ejemplo, en la cuarta experiencia de aprendizaje encontrarás videos de algunas danzas folclóricas. Además, te sugerimos que puedas indagar en otras fuentes de información a las que tengas acceso. Al terminar esta primera revisión, ya podrás ir seleccionando los pasos que más te agraden. b. Elige el tipo de música. Selecciona la música considerando el tipo de actividad que vas a realizar. Luego, identifica cuánto tiempo durará. c. Selecciona y practica los movimientos corporales siguiendo el ritmo de la música elegida. Es importante que te sientas libre de crear tu propia coreografía siguiendo el ritmo de la música. Si te gusta la música y tienes habilidades para hacer arreglos, adelante, expresa tu creatividad en la pista que vas a proponer. ¿Qué movimientos propones teniendo en cuenta la música, el espacio y las posibilidades de tus familiares? Recopila los movimientos, pasos o ejercicios seleccionados y enlázalos progresivamente, considerando el ritmo. Empieza con dos, luego con tres, hasta concluir toda la pista musical. A continuación, te sugerimos que utilices este cuadro de referencia para registrar tu propuesta. Practica de manera libre y creativa la secuencia rítmica propuesta hasta que te sientas seguro con su ejecución.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA