Organizo ideas para dialogar 1. Explora el vídeo “Cómo organizar y planificar el diálogo” que se encuentra en la sección Recursos. 2. Organiza y planifica el diálogo teniendo en cuenta los momentos de este 3. Registra la planificación en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta. Momentos del diálogo Apóyate en las siguientes preguntas: 1. Apertura ¿Cuál será mi saludo? 2. Orientación ¿Qué preguntas realizaré para recoger alternativas de solución para el cuidado de la salud de nuestra comunidad? 3. Desarrollo ¿Qué preguntas realizaré para recoger alternativas de solución para el cuidado de la salud de nuestra comunidad? 1. 2. 3. 4. 5. 4. Cierre ¿Qué diré al despedirme? Recomendaciones para dialogar 4. Ahora que ya planificaste, estás lista o listo para dialogar. Apóyate en las siguientes recomendaciones y haz uso del aplicativo Dolby On que se encuentra en tu tableta para grabar el diálogo, recuerda antes pedir permiso a la persona que grabarás. Saluda y menciona el propósito del diálogo. Expresa tus ideas con claridad y coherencia; evita las repeticiones y contradicciones. Escucha atentamente las opiniones y puntos de vista. Dialoga adecuando el registro de tu texto oral a la situación comunicativa. Utiliza recursos no verbales y paraverbales, vocabulario variado y pertinente. Ten en cuenta el tiempo previsto para el diálogo. Registra las ideas relevantes, tomando nota o grabando en audio. Agradece por el diálogo y despídete.

Organizo ideas para dialogar 1. Explora el vídeo “Cómo organizar y planificar el diálogo” que se encuentra en la sección Recursos. 2. Organiza y planifica el diálogo teniendo en cuenta los momentos de este. 3. Registra la planificación en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra […]

Reconozco personas e instituciones que se dedican al cuidado de la ecología integral Ahora, escribe en los recuadros en blanco la enseñanza que te ha dejado la lectura sobre los aspectos de la ecología integral relacionados con las dimensiones humanas y sociales. Para ello, puedes usar el esquema propuesto o utilizar el texto “Reconocemos personas e instituciones que se dedican al cuidado de la ecología integral” que se encuentra en la sección Recursos. Ecología Integral Ecología ambiental económica y social El principio del bien común Ecología cultural Ecología de la vida cotidiana Justicia entre las generaciones

Reconozco personas e instituciones que se dedican al cuidado de la ecología integral Ahora, escribe en los recuadros en blanco la enseñanza que te ha dejado la lectura sobre los aspectos de la ecología integral relacionados con las dimensiones humanas y sociales. Para ello, puedes usar el esquema propuesto o […]

Identifico los hábitos positivos para lograr un bienestar físico y emocional 1. Ahora, dibuja en tu cuaderno de trabajo lo que deberían realizar los personajes de las situaciones anteriores. EJEMPLO DE RESPUESTA: https://educaexpress.com/ahora-dibuja-en-tu-cuaderno-de-trabajo-lo-que-deberian-realizar-los-personajes-de-las-situaciones-anteriores/ 2. Conversa con los miembros de tu familia e identifiquen juntos los hábitos que influyen en su […]

Analizo las enfermedades respiratorias frecuentes de mi comunidad 1. En la primera sesión identificaste las enfermedades respiratorias más frecuentes en tu comunidad. Ahora, elige solo una de ellas para analizarla. 2.Reúnete con los miembros de tu familia o tu comunidad, y revisa la lista de los problemas de salud que identificaron. Luego, elige una enfermedad para analizarla. Finalmente, completa el siguiente cuadro respondiendo lo solicitado en cada una de las columnas. Enfermedad Causa que provoca la enfermedad Consecuencias que trae la enfermedad a la persona Consecuencias que trae la enfermedad a la comunidad Aquí te proponemos este esquema con un ejemplo.

Analizo las enfermedades respiratorias frecuentes de mi comunidad 1. En la primera sesión identificaste las enfermedades respiratorias más frecuentes en tu comunidad. Ahora, elige solo una de ellas para analizarla. 2.Reúnete con los miembros de tu familia o tu comunidad, y revisa la lista de los problemas de salud que […]