Escribimos el primer borrador de nuestro plan de acción Desarrollamos las ideas de todo el plan de acción teniendo en cuenta: – Relacionar adecuadamente cada una de las ideas. Utilizamos conectores y referentes. – Emplear recursos ortográficos de puntuación y acentuación. – Leer y releer lo que escribimos, para asegurar […]

¡La presentación de nuestras ideas es clave! Elijamos la mejor forma para mostrar a nuestros familiares, compañeras y compañeros el perfil de una emprendedora o un emprendedor ética/o. Existen diferentes organizadores gráficos. Los que se utilizan con mayor frecuencia son los siguientes:

Proponemos el perfil del emprendedor ético para el desarrollo de nuestra escuela y comunidad en favor del bien común Tomemos en cuenta que… Como jóvenes, queremos aportar con nuestro trabajo. Tenemos talento, competencia y creatividad. Y, sobre todo, estamos dispuestos a asumir compromisos. ¡Trabajemos en comunidad! ¡La presentación de nuestras […]

¿Cómo podemos elaborar el perfil de una emprendedora o un emprendedor ética/o? Completemos el siguiente cuadro, que nos ayudará a prestar atención a diferentes aspectos: Busca servir a los demás. Tiene claro sus objetivos y/o propósitos. Le gusta trabajar en equipo (integración). Sus acciones van en favor del bien común. Tiene iniciativas para el desarrollo. Cultiva sus valores y virtudes (necesarios para formar relaciones duraderas).

¿Cómo podemos elaborar el perfil de una emprendedora o un emprendedor ética/o? Completemos el siguiente cuadro, que nos ayudará a prestar atención a diferentes aspectos:  Busca servir a los demás. Tiene claro sus objetivos y/o propósitos. Le gusta trabajar en equipo (integración). Sus acciones van en favor del bien común. […]

A continuación, revisemos las lecturas anteriores y, con base en ellas, completemos el siguiente cuadro: Luego de lo aprendido en esta actividad, respondemos brevemente esta pregunta: ¿Cuál es nuestra misión como emprendedoras/es éticas/os para la construcción de una comunidad? ¿Cómo desarrolla el trabajo una/un joven emprendedora/or? ¿Qué transformación puede lograr en su comunidad?

Leemos Exhortación apostólica «Tiempo atrás un amigo me preguntó qué veo yo cuando pienso en un joven. Mi respuesta fue que veo un chico o una chica que busca su propio camino, que quiere volar con los pies, que se asoma al mundo y mira el horizonte con ojos llenos […]

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Comprendí la responsabilidad de una emprendedora o un emprendedor ética/o identificando necesidades de la escuela y la comunidad, en favor del bien común. Argumenté cuál es la misión y cuáles son las funciones de una emprendedora o un emprendedor ética/o, orientados a la construcción de una comunidad emprendedora a la luz de las enseñanzas del Evangelio.

Evaluamos nuestros avances Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances. Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° GRADO […]